Deportes
Ver día anteriorMartes 4 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
San Salvador 2023 XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe

Los resultados se escriben solos

Uziel Muñoz aporta la presea dorada número 100
Foto
▲ El chihuahuense Uziel Muñoz, el primer mexicano que ha destacado en las pruebas de lanzamiento de bala, con Jairo Morán.Foto @COM_Mexico
 
Periódico La Jornada
Martes 4 de julio de 2023, p. a10

La medalla número 100 de oro de la delegación mexicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 llegó en el atletismo con el lanzamiento de bala. El chihuahuense Uziel Muñoz logró esa presea al conseguir arrojar el proyectil para alcanzar 20 metros 81 centímetros que le dieron el triunfo; su compatriota Jairo Morán fue plata con 19.18. El tercer lugar se lo adjudicó Djimon Gumbs, de Islas Vírgenes Británicas.

Muñoz tuvo un logro histórico en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde se convirtió en el primer mexicano en conseguir una medalla (bronce) en ese certamen. Ahí, su lanzamiento de 20.56 fue menor al que consiguió ayer de 20.81 en el estadio Nacional El Mágico González, de San Salvador. Por muy poco, en medio de las dificultades que implicó la pandemia, no pudo clasificarse a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Hace menos de un año, Muñoz fue también el primer tricolor en disputar una final de cualquier tipo de lanzamiento en un Mundial de Atletismo. El chihuahuense se alegra todavía por aquel logro. Pero quiere más este año, y dio un buen primer paso el lunes.

Excelente ambiente de competencia, buenos círculos y balas.... ¿qué se puede decir? Los resultados se escriben solos, enfatizó.

Quiere lograr la tarea pendiente de ganar unos Juegos Panamericanos en los próximos, que serán en Santiago de Chile en octubre, y hay que creerle. Después de todo, ha demostrado que lo suyo es pisar terrenos inéditos.

Ningún mexicano había disputado una final en una prueba de lanzamiento –bala, jabalina, disco ni martillo– hasta el verano pasado, cuando Muñoz compareció en Eugene, Oregon. En aquella compe-tencia no logró su mejor marca personal, que era entonces de 21.06 metros, pero superó lo hecho en la edición anterior de Doha, cuando quedó fuera en preliminares.

A sus 27 años, rebasó recién su récord personal en dos ocasiones durante este 2023 para dejarlo en 21.88. Ello le da confianza de mejorar su resultado en la nueva edición del Mundial, que por la pandemia se realiza ahora en años consecutivos y está prevista para agosto en Budapest.

“Vamos a Italia por una sema-na y 15 días antes de mi evento para poder combatir el jet lag y estar de la mejor forma ahí en el Mundial”, compartió; las estadísticas no mienten, las matemáticas son exactas y eso es lo que queremos lograr. Trabajamos con base en eso.

En los 5 mil metros femeninos, la final fue de foto, con la mexicana Laura Galván apenas dos décimas atrás (15:12.61) de la ganadora del oro, la venezolana Joselyn Brea (15:10.60), y el bronce para la también tricolor Alma Cortés (15:59.21). Este cierre espectacular fue tan veloz que incluso el tercer puesto superó el récord de los Juegos Centroamericanos, que estaba en posesión de una compatriota, Brenda Flores (16:01.64), que consiguió en los juegos de Veracruz 2014.

En la prueba reina de la velocidad, los 100 metros planos varonil, la dorada fue para el corredor de Guyana Emanuel Archibaldo (10.24), el dominicano José González fue plata (10.26) y el bronce del competidor de Islas Vírgenes Británicas Rikkoi Brathwaite (10.26).

En femenil, el oro fue de la competidora de Santa Lucía Julian Alfredo (11.14), plata para Tishana Day-le de Jamaica (11.39) y bronce para la cubana Yunisleidy García (11.50).