Política
Ver día anteriorMiércoles 28 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Exigen cesar a funcionaria de la escuela de homeopatía del IPN
 
Periódico La Jornada
Miércoles 28 de junio de 2023, p. 15

Trabajadores administrativos de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) marcharon del Monumento a la Revolución a la Secretaría de Gobernación (SG) para exigir la destitución de la subdirectora administrativa de la escuela, Adriana Cecilia Leos Franco, por corrupción, nepotismo y malos tratos a los trabajadores.

Leopoldo Espinosa Rodríguez, secretario general de la D-III-141 de la sección 11 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), señaló que la funcionaria de la ENMH ya fue destituida en dos ocasiones, pero el pasado 30 de mayo la reinstalaron en su cargo debido a que se amparó y las autoridades centrales del Politécnico se lavan las manos, ante la creciente represión contra los compañeros.

Luego de manifestarse frente a la sede de la SG, una comisión fue recibida por funcionarios federales con quienes acordaron que en los próximos cinco días se deberá definir la fecha para instalar una mesa de negociación.

Los inconformes reiteraron que la exigencia al gobierno federal es que se nos escuche, porque ni la dirección general del IPN, que encabeza Arturo Reyes Sandoval, ni la Secretaría de Educación Pública han querido resolver este conflicto que estalló en febrero pasado, ante diversas irregularidades dentro de la escuela.

Representantes estudiantiles de la misma escuela dijeron que otra de las demandas es que se garanticen condiciones adecuadas para la formación de los futuros médicos, pues no hay insumos básicos en los laboratorios, subsiste el acoso de profesores contra alumnas, sobrecupo de grupos y falta de campos clínicos para quienes cursamos los últimos semestres de la carrera.

Espinosa enfatizó que en la ENMH no se ha acabado con el nepotismo, el acoso y hostigamiento laboral ni con el conflicto de intereses y exigió el fin de la impunidad de Leos Franco y otros directivos.