Política
Ver día anteriorMiércoles 28 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pide Salazar a México fortalecer la lucha con EU contra el fentanilo

Destaca el embajador cooperación histórica con toda AL

 
Periódico La Jornada
Miércoles 28 de junio de 2023, p. 8

El embajador Ken Salazar planteó ayer que si México aumenta su inversión en el fortalecimiento del estado de derecho y profundiza los mecanismos para compartir información con Estados Unidos y Canadá, mayores serán los resultados para proteger a nuestros pueblos de este flagelo mortal que representa el fentanilo.

En medio de los ataques lanzados por políticos republicanos contra México por el combate al trasiego de esa droga sintética y de que el lunes el aspirante presidencial y gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció su plan de librar una guerra contra el narcotráfico en México y en toda América Latina, Salazar aseguró en una declaración difundida por la embajada que hay niveles de cooperación históricos en ambos lados de la frontera para frenar el tráfico de fentanilo, y reconoció al gobierno federal por haber decomisado más de mil 700 kilogramos de ese enervante en la primera mitad de 2023, como se anunció en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El veneno de los precursores que producen el fentanilo no sólo llega a Estados Unidos y México, sino también a otras partes del mundo, aseguró el diplomático, quien explicó que el llamado hecho la semana pasada por el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, para colaborar en la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas servirá para ampliar los esfuerzos trilaterales entre Estados Unidos, México y Canadá en la lucha contra esta sustancia.

El político demócrata aseguró que los esfuerzos contra el fentanilo deben ser globales y, por eso, Estados Unidos y México trabajan juntos en esta lucha.

Destacó que el Departamento de Justicia de su país tomó la decisión sin precedente de acusar formalmente a empresas y empleados de China por traficar fentanilo y sus precursores a ambas naciones.

Como hemos señalado, los esfuerzos contra las organizaciones criminales trasnacionales deben ser conjuntos, sostenidos e integrales. Estos casos son una muestra de los resultados de nuestra cooperación. Al sacar esta droga de circulación e interrumpir su tráfico ilegal en todas sus etapas, protegemos a estadunidenses y mexicanos para que no pierdan la vida ante esta letal droga, que es 100 veces más potente que la morfina, aseveró.