Política
Ver día anteriorMiércoles 28 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Fernández Noroña no cree posible una fractura
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 28 de junio de 2023, p. 5

Villahermosa, Tab., Gerardo Fernández Noroña criticó que no se hayan considerado los debates entre los aspirantes a la coordinación de la defensa de la Cuarta Transformación, y manifestó que aceptó participar en este proceso a pesar de no estar de acuerdo con el método.

De visita en el estado, rechazó que alguno de sus compañeros vaya a renunciar a la 4T si no es favorecido en las encuestas; no veo ese panorama, apuntó tras mencionar que en lo que a él respecta, no se ha prestado al golpeteo, pues lo importante es mantener la unidad del partido Morena.

Fernández Noroña consideró que se debieron organizar debates para hacer la contienda más democrática.

Insistió en que su campaña es austera y debido a ello no ha instalado espectaculares.

Afirmó que se dio una cargada en favor de la candidata, sin mencionar el nombre, y consideró que ello es incorrecto, pero que confía en la imparcialidad del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al iniciar su recorrido, en una entrevista de radio, aseguró que el proceso interno de Morena no es una precampaña, como afirma la oposición, y eso ya fue aclarado por el INE.

Velasco se reúne con ambientalistas

El aspirante a coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, Manuel Velasco Coello, se reunió con directivos y representantes de diversas organizaciones ambientalistas para escuchar sus propuestas y planteamientos, como el cuidado de costas y mares, conservación de biodiversidad, vida silvestre, residuos electrónicos y participación de los jóvenes.

Manifestó que la lucha por conservar y proteger el patrimonio natural es una prioridad que no tiene colores partidistas.

Y como representante del movimiento de transformación, expresó su disposición para dialogar, escuchar y trabajar con expertos y especialistas para enriquecer la agenda verde, a fin de que pueda verse reflejada en un programa de gobierno.

Velasco Coello apuntó que es importante incrementar de manera consistente presupuestos nacional, estatales y municipales para programas ambientales y hacer sinergia con la iniciativa privada y la sociedad civil, con el fin de generar mayores fondos para la lucha contra el cambio climático.

(Con datos de la Redacción)