Política
Ver día anteriorLunes 26 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Desmantelan red de 11 farmacias clandestinas en Acapulco, Guerrero

Operativo de las secretarías de la Defensa, de Marina y la Cofepris

 
Periódico La Jornada
Lunes 26 de junio de 2023, p. 17

Una red de 11 farmacias clandestinas ubicadas en Acapulco, Guerrero, fue desmantelada por las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), como resultado de un trabajo de inteligencia.

Las instituciones realizaron un operativo conjunto en las inmediaciones del Hospital General El Quemado, donde se ubicaban varios establecimientos semifijos, los cuales fueron destruidos y se aseguraron mil piezas de medicamentos pertenecientes al sector salud, entre las cuales había fármacos controlados y podría constituir un delito grave. El manejo y prescripción de estos últimos debe realizarse mediante procedimientos estrictos de registro, pues se trata de sicotrópicos.

La autoridad sanitaria indicó que durante el operativo en el que también participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, de la Fiscalía General del estado y personal del ayuntamiento de Acapulco de Juárez, se detectó un vehículo conducido por un médico especialista, quien llevaba los medicamentos controlados, sin acreditar la autorización de su salida del hospital.

En el lugar también se procedió a la detención de dos personas presuntamente involucradas, un vendedor y un médico.

Los productos asegurados quedaron a disposición de la Fiscalía General del estado. En cuanto a las personas detenidas, fueron trasladadas al Ministerio Público; sin embargo, una ya fue liberada, indicó la Cofepris.

Resaltó que con estas acciones de coordinación e inteligencia las autoridades contribuyen en el desmantelamiento de redes de contrabando de medicamentos del sector público que ponen en riesgo la salud de las personas y se fortalecen las acciones de vigilancia y control sanitario.

La Cofepris también resaltó la importancia de mantener una vigilancia continua de establecimientos y de la comercialización de productos farmacéuticos que, eventualmente, pondrían en riesgo la salud de las personas. En esta labor, es fundamental la participación social para denunciar a empresas, farmacias, clínicas y hospitales, cuya actividad pudiera representar algún riesgo sanitario. Para ello, pone a disposición la página electrónica: http://tramiteselectronicos03.cofepris.gob.mx/DenunciaExterna/W/InicioW.aspx