Política
Ver día anteriorLunes 26 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ex trabajadores de Mexicana urgen al PJF a solucionar un amparo
 
Periódico La Jornada
Lunes 26 de junio de 2023, p. 12

Las cinco organizaciones sindicales que representan a ex trabajadores y jubilados de la extinta empresa Mexicana de Aviación se manifestarán hoy en las instalaciones del Poder Judicial de la Federación (PJF), en San Lázaro, para exigir a los magistrados que agilicen la resolución de un amparo que promovió un pequeño grupo que pide más dinero del pactado para la compra de la marca y el emblema.

En entrevista, Fausto Guerrero, presidente de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y ex Trabajadores de la Aviación Mexicana, dijo que el tiempo se agota y de no llegar a un acuerdo, la adquisición de la aerolínea está en riesgo de no concretarse. Reiteró que depende totalmente del PJF que se concrete la operación por cerca de 817 millones de pesos.

A principios de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio una prórroga de un mes, que vence el 5 de julio, para que los trabajadores y jubilados resuelvan esta diferencia que tiene detenida la compra-venta de la marca y activos.

El caso está en manos del Poder Judicial. No hay negociación con el pequeño grupo de inconformes, no ceden. Tenemos toda esta semana que viene y hasta el miércoles de la próxima. Nuestra preocupación es que venza el plazo. Los jubilados están preocupados y decepcionados. En la actualidad hay 37 compañeros que han fallecido esperando una liquidación. La gente sigue enfermando. Llevamos 13 años peleando nuestros recursos. Lo malo es que si no se concreta los bienes siguen perdiendo su valor.

Mexicana fue declarada en quiebra en abril de 2014, luego de un proceso de cuatro años a partir de que cesó operaciones, en agosto de 2010. En julio se cumplieran 102 años de su creación. Esta es la última oportunidad de los trabajadores y jubilados de dar una salida al conflicto luego de tres años de intentos fallidos por llegar a un acuerdo, desde construir una cooperativa para tener dónde cobrar, hasta las propuestas de repartición del producto del remate de bienes, pero ninguna fructificó.

Es arriesgado y aventurado, no se sabe a dónde va a parar todo esto. Ahora la marca vale 20 millones de dólares, en cinco años quizá no valga nada.