Espectáculos
Ver día anteriorSábado 17 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Men in tutus busca romper estereotipos de género

En el espectáculo, bailarines de varios países usan zapatillas de punta e interpretan personajes femeninos

Foto
▲ La pieza escénica con elenco masculino se presenta hoy y mañana en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico).Foto cortesía de la compañía
 
Periódico La Jornada
Sábado 17 de junio de 2023, p. 4

Con un riguroso dominio técnico de la danza clásica, bailarines de diversas nacionalidades buscan romper estereotipos de género en el espectáculo Men in tutus, al usar zapatillas de punta e interpretar personajes femeninos.

La pieza escénica con elenco masculino se presenta en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris este fin de semana (17 y 18 de junio) como parte de una gira en diferentes ciudades del país.

Men in tutus es una colaboración entre las compañías Males on Pointe y Les Ballets Eloelle de Nueva York, Estados Unidos, ambas dirigidas por el coreógrafo Víctor Treviño.

El bailarín mexicano Iván Félix, quien participa en el espectáculo, afirmó que la propuesta no sólo son tutús, mallas y pelucas, es ponerte zapatillas de punta y hacer con rigor técnico lo que una bailarina haría, y además hacer comedia dentro de la rigurosidad técnica que en mi opinión personal es muy complicado.

Añadió que el espectáculo es para toda la familia, ya que uno de sus objetivos es crear nuevas audiencias y romper esa pared que existe entre el público y los artistas, donde la gente pueda aplaudir cuando quiera y pueda interactuar con nosotros, eso es muy importante porque muchas veces las personas llegan con una idea de lo que van a ver y nos ha pasado que salen del teatro maravillados e interesados en asistir a una función de ballet tradicional.

El bailarín precisó que el espectáculo Men in tutus lleva el mensaje de romper estereotipos de los roles de género, porque hay cosas estipuladas de una manera y la danza es un buen medio para mandar estos mensajes y es algo para toda la familia donde los niños pueden interpretar y entender esta información de qué es ser diverso, que está bien ser diferente y de ir por lo que quieres.

Iván Félix recuerda que desde los 16 años empezó a bailar, y la primera vez que entró al salón las zapatillas de punta le llamaron la atención, pero eran usadas sólo por las chicas, y se preguntaba porqué los hombres no podían bailar con puntas y lamenta que hasta nuestros días sólo las mujeres puedan usarlas.

Ballet clásico y comedia

Como no había nadie que me enseñara a bailar con zapatillas de punta, empecé a entrenar con lo que veía que hacían las niñas en el último año de sus clases de puntas. Bailar los roles femeninos es complicado si no tienes una base sólida de técnica, además de que los hombres tendemos a ser más pesados y nuestros músculos y huesos son más anchos, no como las chicas que son más ligeras y con las zapatillas de puntas estás parado en tus dedos y si no trabajas correctamente puedes tener una lesión.

Si bien la propuesta está diseñada con base en cada uno de los planteamientos originales de las piezas clásicas, con las coreografías, musicalizaciones y vestuarios representativos de cada una, el uso de la comedia para abordar cada momento y la singularidad de que el elenco es completamente masculino, es una estrategia más para ofrecer una pieza sólida, única y potente.

El intérprete aclaró que es un ballet comedia por ser diferente, relajado y no tan riguroso. Es un espectáculo para divertirse, no cambiamos las historias tampoco. En la obra los personajes tienen personalidades y características diferentes a los de los ballets tradicionales que los hace más entretenidos, divertidos.

El espectáculo, iniciativa de la Fundación Tonatiuh Gómez AC, cuenta con bailarines de México, Chile, Argentina, Colombia, España y Estados Unidos. Muchos de ellos provenientes de Males on Pointe, de la Compañía Nacional de Danza, del American Ballet Theater de Nueva York, el Teatro Colón, San Diego Ballet y el Ballet de Jalisco.

Men in tutus se presenta hoy a las 13 y 19 horas, y mañana a las 13 y 18 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico). Posteriormente ofrecerá funciones el 23 de junio en el Teatro Cervantes, en Guanajuato; el primero de julio en el Auditorio Teopanzolco, en el estado de Morelos, el 2 de julio en el Teatro Morelos, en Toluca, y el 30 de septiembre y primero de octubre en el auditorio San Pedro, en Monterrey.