Economía
Ver día anteriorSábado 17 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Petroprecios terminan la semana con ganancias
 
Periódico La Jornada
Sábado 17 de junio de 2023, p. 16

Nueva York., Las cotizaciones del petróleo subieron este viernes y cerraron la semana al alza, ya que el aumento de la demanda china y los recortes de la oferta de la OPEP+ impulsaron los precios, pese a la debilidad prevista de la economía mundial y perspectivas de más aumentos de tasas de interés.

La mezcla mexicana de exportación sumó 1.16 por ciento para cerrar en 66.06 dólares el barril; en la semana acumuló un avance de 1.5 dólares (2.32 por ciento).

El referente estadunidense WTI ganó 1.16 dólares, a 71.78 dólares por barril; el Brent escaló 94 centavos, a 76.61 dólares el barril. En la semana los referentes internacionales registraron ganancias de 2.3 y 2.4 por ciento, respectivamente.

El petróleo repuntó esta semana por esperanzas de un aumento de la demanda de China –el mayor comprador de petróleo– toda vez que la producción de las refinerías chinas aumentó en mayo hasta alcanzar la segunda cifra más alta en los registros, y el presidente ejecutivo de Kuwait Petroleum espera que la demanda siga aumentando durante el segundo semestre.

También respaldaron los precios del hidrocarburo los recortes voluntarios de la producción de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados en mayo, más otro de Arabia Saudita en julio.

El ministro de Energía de Rusia, Nikolai Shulginov, dijo que es realista alcanzar precios del petróleo de alrededor de 80 dólares por barril, informó la agencia de noticias estatal rusa. También aseguró que la producción de petróleo y gas condensado de su país descendería en alrededor de 400 mil barriles por día este año.

Las perspectivas de alzas de tasas frenaron el alza del mercado, ya que podrían frenar el crecimiento económico.

El Banco de Inglaterra subiría las tasas un cuarto de punto porcentual la semana que viene, luego de que el jueves, el Banco Central Europeo elevó los tipos a su nivel más alto en 22 años.

Con información de la Redacción