Política
Ver día anteriorDomingo 11 de diciembre de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Los cambios, en manos de los partidos Verde y del Trabajo
 
Periódico La Jornada
Domingo 11 de diciembre de 2022, p. 8

Morena y sus aliados en el Senado suman 74 votos, con los que pueden aprobar sin problemas las seis reformas en materia electoral, ya que son nueve más de los requeridos para la mayoría simple necesaria. Sin embargo, los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) no se han definido ante la inminencia de que quiten a la minuta los dos agregados que permiten mantener el registro a partidos que no logren 3 por ciento de la votación.

De forma apretada, Morena podría lograr los 65 votos necesarios para aprobar por mayoría simple la minuta con el plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador, sólo con el apoyo de las cuatro legisladoras del Partido Encuentro Social (PES). Pero hay otro tema que les preocupa, y es la postura del coordinador Ricardo Monreal, quién ayer declaró que la minuta tiene más errores constitucionales que deben ser corregidos, además de los dos de los que se ha hablado. Insistió en que el Senado actuará con responsabilidad y se corregirá el texto para regresarlo a la Cámara de Diputados. Serán ellos los que decidan si se allanan o insisten en su dictamen.

Desde San Luis Potosí, comentó que por cortesía compartirá esos errores con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, pero sobre todo con las comisiones dictaminadoras.

Si Monreal va en contra, no se alcanzarán los 65 votos mínimos, y menos si algunos de los legisladores más cercanos se suman a ello.

En breve entrevista, el vocero de la fracción de Morena, César Cravioto, señaló que llegó la hora de las definiciones tanto de los morenistas como de los aliados, quienes deberán decidir si mantienen su respaldo al movimiento de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente López Obrador.

La reunión de comisiones de la mañana de este lunes, cuando se discutirá la minuta, será definitoria, recalcó.

La presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández, comentó ayer que continuaron todo el día en la corrección de inconsistencias de técnica legislativa y errores procesales que tuvieron en la Cámara de Diputados.

Se ha hecho una revisión escrupulosa de cada una de las cinco leyes, tratando de eliminar los asuntos más controvertidos, explicó. Precisó que esperaba concluir por la noche y mandar el proyecto de dictamen a los integrantes de la Comisión de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda, para cumplir así en tiempo y forma con los tiempos procesales.

El proyecto incluso trae cuadros comparativos que permiten el análisis minucioso de cada una de las leyes que han sido reformadas. Se eliminaron los dos agregados que a última hora se incluyeron en la Cámara de Diputados, referentes a que los partidos puedan mantener el registro aun cuando no obtengan 3 por ciento de la votación en elecciones presidenciales y para senadores y diputados. Se retiró también la posibilidad de que los partidos conserven los recursos que no gastaron en el año fiscal.

Se sabe que PT y PVEM discutirán el tema de 3 por ciento de la votación en la reunión de las comisiones dictaminadoras de este lunes y a plantear una posible solución intermedia, que es mantener el registro si su porcentaje de votos fue menos, pero sin financiamiento público, ya que, de lo contrario, la población que votó por ellos quedaría sin representación en el Congreso.