Sábado 12 de septiembre de 2020, p. 3
La Dirección General de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial y de la Conservaduría de Palacio Nacional (Dgpcap) lamentó “los inconvenientes causados a los participantes por haber proporcionado información imprecisa” sobre el Programa Cultural 2020 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La Jornada (9/9/20) reportó el término de esa serie de actividades culturales y artísticas para este año, según dos de las compañías incluidas en el programa. La Dgpcap consignó en una nota aclaratoria que el programa continúa y que “se ha estado contactando formalmente a cada artista responsable de las propuestas seleccionadas en la convocatoria”.
Sin embargo, consignó que “ante la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, experimentó modificaciones en su ejecución y pasó del formato presencial al virtual”.
Reiteró su “compromiso con la difusión del arte y la cultura, el cual se ha mantenido vigente en todo momento”. Sostuvo que “a partir de la emergencia sanitaria, se han presentado 111 contenidos virtuales, entre los que destacan cursos, talleres y actividades artístico-culturales y académicas”.
Invitó a “vivir la cultura” a través de sus redes sociales: Hacienda es Patrimonio Cultural, en Facebook y YouTube, @haciendaespatrimoniocultural (Instagram) y @HaciendaCultura (Twitter).
Representantes de dos de los 43 proyectos de música, teatro y danza seleccionados para el programa informaron que las actividades fueron canceladas “por un recorte presupuestal, afectando a más de 200 artistas que no han recibido respuesta de los encargados del área”. La institución federal no se refirió a dicha versión.