Despide a casi 70 periodistas
Miércoles 21 de noviembre de 2018, p. 22
La agencia de información alemana Dpa cerró su servicio en español y despidió a casi 70 periodistas que trabajaban en las mesas de edición de Madrid y Buenos Aires, así como a corresponsales en América Latina, reportó ayer Sputnik.
La infomación fue difundida citando la carta de cese de Dpa, firmada por el vicepresidente sénior de la agencia, Matthias Mahn.
“A consecuencia de la restructuración del servicio de redacción de noticias en español a escala global comunicámosle hoy su desvinculación laboral”, consta en dicha carta.
Asimismo, mediante redes sociales algunos trabajadores del servicio en español de la agencia dieron a conocer su cese.
La televisora Deustsche Welle citó al jefe de Comunicación Corporativa de Dpa, Jens Petersen, quien negó que el servicio en español vaya a ser cerrado por completo.
Petersen admitió una reducción de la plantilla laboral de 80 por ciento y el abandono de las noticias escritas para centrarse en contenidos audiovisuales. Pero “el suministro está garantizado”, aseveró.
La restructuración se debería a la difícil situación del mercado en América Latina, en el que las agencias internacionales Efe y Afp tienen fuerte presencia, además de las agencias en cada país.
Las oficinas en Buenos Aires, Río de Janeiro, Bogotá, Ciudad de México, La Habana y Madrid se reducirían a meras corresponsalías, reportó la televisora alemana.
El servicio siguió funcionando con normalidad este martes.
Dpa fue fundada en 1949 y su servicio en español comenzó a funcionar hace 58 años. Actualmente transmite noticias a más de 200 clientes de 20 países.
El año pasado la agencia facturó 93.6 millones de dólares y tuvo 1.2 millones de beneficio neto.