Jueves 21 de diciembre de 2017, p. 5
Cuernavaca, Mor.
El titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceav), Jaime Rochín del Rincón, consideró que el gobierno mexicano, por conducto de la Procuraduría General de la República (PGR) y las fiscalías estatales, “no han encontrado la solución” para impedir que sigan asesinando impunemente a periodistas y defensores de derechos humanos en el país.
Este año, subrayó, “ha sido terrible para los periodistas y para los defensores de derechos humanos”, debido que los gobiernos federal y estatales no han castigado a los asesinos de comunicadores y defensores de las garantías individuales, ya que la mayoría de los casos están impunes.
“Lo que a veces no comprendemos es cómo una persona que se expresa libremente, por expresarse en este país, pueda estar en riego su seguridad, su familia, su vida, su libertad. Y es algo que tenemos que reflexionar y combatir desde las causas, y yo creo que es un tema de impunidad”, manifestó Rochín del Rincón.
Aseguró que debido a la falta de cumplimiento de la función de la PGR y las fiscalías locales continúan los asesinatos de comunicadores, y “en el momento en que se castigue a los que asesinan reporteros y defensores de derechos humanos, esto parará. En el momento en que empecemos a castigar a quienes hacen estas acciones y que vean que no es tan fácil salir impunes, en ese momento va cambiar la realidad”, dijo, tras lamentar y condenar el crimen del periodista Gumaro Pérez Aguilando, acaecido en Acayucan, Veracruz.
Rochín del Rincón acudió este miércoles a Cuernavaca, Morelos, con el propósito de manifestar su solidaridad al dirigente del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia, luego de que el pasado 12 de diciembre recibió, vía teléfonica, amenazas de muerte.