Afirma que utiliza todas las instancias de diálogo para construir, no confrontar
Miércoles 17 de agosto de 2016, p. 7
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que el gobierno federal utilizará todas las instancias de diálogo para resolver las diferencias, y usa “política de la buena” para construir, no confrontar.
Al participar en el encuentro anual de alcaldes de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), el funcionario los llamó a estar más cerca de la población, “hacer mucha política” y desarrollar una agenda municipalista con visión ciudadana.
“No le tengamos temor a la gente; hay que construir con ella, hay que acercarnos, (aunque) nos puedan decir cosas que no nos gusten”, señaló.
En el encuentro privado, del cual Gobernación difundió algunos aspectos, Osorio Chong hizo énfasis en “hacer mucha política” y acercarse a los ciudadanos.
“Es más fácil denostar, señalar y no dar la cara. Nosotros hay que darla, hay que enfrentar”, indicó.
Pidió a los alcaldes priístas, miembros de esta federación, informar a sus comunidades de “los alcances y beneficios” de las reformas estructurales impulsadas por la administración del presidente Enrique Peña Nieto.
La suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno contribuirá a que las administraciones municipales cuenten con mejores herramientas para atender las demandas de los ciudadanos, dijo.

El titular de Gobernación y los integrantes de la Fenamm dialogaron sobre temas sociales, educativos y de seguridad.
“Les reitero la voluntad del gobierno de la República de utilizar todas las instancias de diálogo para resolver las diferencias en torno a los temas del acontecer nacional, con política de la buena, de la que construye y no de la que confronta”, señaló, según informó Gobernación.
También llamó a los presidentes municipales a mirar hacia adelante “a pesar de los detractores, a pesar de los constructores de nada y que no piensan en la gente”.
Al acto asistieron: por Gobernación, el subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos, Felipe Solís Acero, y el coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Alejandro Nieto Enríquez. Por la Fenamm participaron 160 presidentes municipales en funciones y electos de distintas entidades de la República Mexicana, encabezados por su presidente, Américo Zúñiga, edil de Xalapa, Veracruz.