
Decenas de miles de personas acudieron a la Marcha del Silencio convocada por Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, en apoyo del magisterio disidente. Los asistentes se desplegaron a lo largo de Paseo de la Reforma. El político tabasqueño dijo que la cifra de participantes se la dejaba a los medios de comunicación: 
 que ellos calculen cuántos somos, que nos cuenten bienFoto La Jornada
Triunfo electoral del PP, pero no tiene mayoría para gobernar
  El Partido Popular consiguió 137 diputados, 14 más que en diciembre
 La segunda plaza fue para el PSOE, con 85 escaños; perdió cinco
 Retrocede la coalición de izquierda Podemos; se adjudica 71 puestos
 Rajoy, dispuesto a dialogar con todos para evitar una tercera votación
 Armando G. Tejeda, corresponsal
El objetivo sería entregar el mando en 2018 en ambiente de paz social
Advierte que el país ha entrado en un proceso 
 preocupante y riesgoso
Presenta una serie de demandas en respaldo y defensa de maestros
 Plantea diálogo que formule verdadera reforma educativa y exige liberar a dirigentes magisteriales
De 331 mil candidatos, 55% la puso como primera opción: Comipems
 La universidad sólo cuenta con 33 mil lugares
Héctor Serrano: son 80% menos contaminantes
Contraportada


Alienta la gobernante de Escocia un nuevo referendo para separarse de GB
 Habrá una mayor presión inflacionaria por la depreciación, advierten
 Desangelada ceremonia; sólo acudieron una docena de 70 gobernantes invitados
 Alarma entre apicultores; se desploman exportaciones
 
La Roja le repitió la receta de hace un año a Argentina al derrotarla 4-2 en tanda de penales y coronarse en la Copa América. Fue un duelo reñido que terminó sin goles en 120 minutos El equipo andino se mostró como un cuadro compacto ante una escuadra que lo superaba en individualidades. La albiceleste sigue con el maleficio de no ganar un título importante desde hace 23 años. Lionel Messi, quien mandó el balón a las tribunas al cobrar una de las penas máximas, anunció que renunciaba a la selección de su país  Foto Afp
 Exposición sobre el tema en el Museo de la Ciudad de México
  Hay más de 200 imágenes para ilustrar el fenómeno: César Carrillo
 Despreciar lo indígena se acentuó a partir del siglo 19, dice el curador
 Tras recorrer la muestra, visitantes se confiesan 
 un pocodiscriminadores
Mónica Mateos-Vega















 
	          
	       