Sociedad y Justicia
Ver día anteriorMiércoles 10 de febrero de 2016Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Embarazadas en países afectados con el mal, en riesgo: ONU

Ante alertas, ONG aplauden autorizar el aborto
 
Periódico La Jornada
Miércoles 10 de febrero de 2016, p. 39

El llamado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a que los países afectados por el virus del zika autoricen el aborto ante el riesgo de malformaciones en el feto “le viene muy bien a México”, pues sólo en 16 estados está permitido por alteraciones genéticas o congénitas y aun en esos lugares “se incumple con la ley”.

En lo anterior coincidieron Regina Tamés, directora del Grupo de Información en Reproducción Elegida, y Adriana Jiménez Patlán, de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México. En entrevista, indicaron que si bien se trata de un exhorto plausible, fue tardío, pues muchas ya están embarazadas; por ello debería optar por el aborto.

“Pedirles que no se embaracen es grave cuando no todas tienen acceso a métodos anticonceptivos; además la petición fue sólo a ellas, sin involucrar a los hombres”, lamentó Jiménez Patlán.

La activista exigió que el Estado mexicano garantice el abasto y el acceso a medicamentos y dispositivos que eviten la concepción.

Aunque en 16 entidades se permite la interrupción del embarazo por malformaciones del producto, “autoridades de salud o del Ministerio Público no lo toman en cuenta y anteponen sus ideas personales o religiosas”, sostuvo Regina Tamés. Esa situación “sirve para que la ONU nos recuerde que el aborto es un procedimiento médico que debería estar autorizado y las mujeres no tendrían que hacerlo de manera insegura”, añadió.

En algunos estados “ponen restricciones a las causales para abortar”, denunció Jiménez Patlán. Por ejemplo, en Morelos un comité de bioética es que el que autoriza si se puede interrumpir el embarazo, “y esa decisión la atrasan con análisis médicos y trámites burocráticos, mientras el tiempo avanza y luego ya no se puede hacer”. En Hidalgo, médicos especialistas deben consentir el aborto. “Pero a veces en todo el estado no se puede ubicar a un experto que pueda avalarlo.

“Les piden que no se embaracen; entonces sí es una decisión y responsabilidad de las mujeres, pero cuando se habla de aborto entonces es decisión de todos, menos de ellas”, dice Jiménez Patlán.