Portada
Presentación
Bazar de asombros
Hugo Gutiérrez Vega
Kilómetros
Miguel Santos
De la carta enviada por
Funes el Memorioso a
don Lorenzo de Miranda
Juan Manuel Roca
Desierto amor
Diana Bracho
Viaje a Indochina:
un periplo por el
sudeste asiático
Xabier F. Coronado
Vietnam, el nuevo
tigre de Asia
Kyra Núñez
Fuga de cerebros
Fabrizio Lorusso
Leer
Columnas:
Bitácora bifronte
Ricardo Venegas
Monólogos compartidos
Francisco Torres Córdova
Mentiras Transparentes
Felipe Garrido
De Paso
Ricardo Yáñez
La Otra Escena
Miguel Ángel Quemain
Bemol Sostenido
Alonso Arreola
Las Rayas de la Cebra
Verónica Murguía
Cabezalcubo
Jorge Moch
Galería
Jaime Muñoz Vargas
Cinexcusas
Luis Tovar
Directorio
Núm. anteriores
[email protected]
@JornadaSemanal
La Jornada Semanal
|
|

Felipe Garrido
Democracia
Leo en uno de aquellos artículos de don Atanasio Argúndez y Ávila, aquel juez que creía más en la justicia que en las leyes, que le fueron censurados por el taimado subdirector de La Voz de la Costa: “Algunos se adelantaron, se afianzaron, de algún modo, paso a paso, torcidamente se apropiaron del poder y legislaron para que los dueños de todas las decisiones sean ellos mismos y no quienes puedan en verdad oponerse. Ahora los vemos simulando diferencias, abrumándonos con un mismo discurso vacío, machacado una y otra vez, disfrazado de contienda. Pero todos comparten la misma sed de mando, y saben que la mejor manera de conservarlo es cerrar filas y repartirlo entre ellos. Ajenos a sus componendas, sin manera de participar en lo que esos simuladores determinan, sin oportunidad de intervenir, somos testigos de su empoderamiento, al que llaman democracia. Somos sólo los espectadores, la comparsa que ellos necesitan para legitimar su mascarada.” |