Martes 7 de abril de 2015, p. 31
La nueva Ley de Movilidad facilitará la modernización del sector transporte y otorga “dientes” a las autoridades para impulsarlo, afirmó Jesús Padilla Zenteno, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).
Al anunciar el séptimo Congreso Internacional del Transporte, a realizarse del 23 al 25 de abril en la explanada de la delegación Cuauhtémoc, reconoció que existe resistencia de algunos sectores para mejorar el servicio que se ofrece a los usuarios, pero “debemos actuar”.
La sustitución de 20 mil microbuses, que “ya dieron tres o más vueltas a su vida útil de siete años, es una necesidad impostergable, siendo la construcción de nuevos corredores viales de transporte o líneas de Metrobús la solución, contando con el apoyo de las autoridades”, afirmó.
La legislación aprobada recientemente en el Distrito Federal, consideró, “será un ejemplo positivo para el resto de las ciudades del país, a pesar de la resistencia de algunos sectores, lo cual es natural, pero permitirá que este proceso de modernización sea mucho más eficiente”.
Es indispensable que todos los involucrados se sienten a dialogar y discutir al respecto, a fin de caminar hacia la construcción de una ley nacional de movilidad, pues “estamos atrapados entre los que no queremos cambiar y los que cambian todo el tiempo sin fortaleza institucional e instrumentos que profesionalicen al sector”, afirmó.