Habrá mil alumnos más, anuncia Moisés
Jueves 28 de noviembre de 2013, p. 21
El subcomandante Moisés, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, dio a conocer que se preparan las segunda y tercera vueltas de la Escuelita zapatista, en diciembre y enero próximos en las montañas de Chiapas y que “ya llenaron su cupo”. Para las vueltas del primer grado “aumentamos la cantidad de compañeros”, llegando a 2 mil 250 alumnos en cada vuelta, informó el subcomandante y rector de la Escuelita. Los pueblos zapatistas “hicieron un nuevo esfuerzo para recibir a mil alumnos más que en la vuelta de agosto pasado”.
Dirigiéndose a los “compas pasados, presentes y futuros”, celebra que “alumnas y alumnos que ya estuvieron acá con nosotros en la primera vuelta se están organizando para apoyar a otros que vengan a aprender junto con nosotros; o sea, que estos alumnos y alumnas sí aprendieron algo de acá”.
Como ya había adelantado la organización rebelde, “en la nueva revista que vamos a sacar y en los escritos que vayamos publicando en la página de Enlace Zapatista les vamos a ir contando de la evaluación que hemos hecho de la escuelita”.
En la anunciada revista los lectores y alumnos encontrarán “la palabra de los Votanes que los cuidaron, de sus maestros, maestras, y de las familias que los recibieron, sobre la evaluación, o sea, su palabra y pensamiento de cómo los vieron y sintieron a esos primeros alumnos y alumnas”.
El subcomandante Moisés, “como encargado que me tocó de la escuelita”, informa que ya se llenó el cupo de los dos próximos turnos: “Ojalá hayan mandado su solicitud a tiempo y que esté bien escrita, sin trampas. Pero si no alcanzan cupo, no tengan pena. Ahí lo vamos a ver si podemos hacer una cuarta vuelta para abril o agosto del año que entra”.
Reitera que sólo los que son invitados reciben registro. “Los pasos son así: usted manda su solicitud, después le mandan la invitación, usted responde con el formulario, y le mandan su registro”. Precisa que los registros son individuales. “O sea que no se vale que alguien pone ‘voy yo y dos más’, sino que cada quien tiene que pedir su invitación, porque a cada uno lo acomodamos con una familia zapatista y le ponemos un Votán, o sea, un su Guardián o Guardiana”.
Moisés solicita a los asistentes que especifiquen las fechas cuando pueden venir. “Y por favor no se registren si no van a venir”. A quienes sean admitidos y no puedan asistir les solicita: “Mejor avisen y déjenle el lugar a alguien que sí puede”. En tanto, dirigiéndose a los adherentes de la Sexta declaración de la selva Lacandona, expresa: “Ojalá puedan venir y que vean con sus propios ojos y escuchen sus propios oídos lo que es nuestra lucha por la libertad”.
Recuerda a los “hermanos y hermanas” del Congreso Nacional Indígena y de los pueblos originarios de todo el mundo, “que luego haremos encuentros especiales con ellas y ellos”.