Opinión
Ver día anteriorSábado 15 de septiembre de 2012Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Es obligación dar a conocer el uso de fondos públicos: Ifai

Aún no informa el equipo de transición a qué destina los 150 millones de pesos
 
Periódico La Jornada
Sábado 15 de septiembre de 2012, p. 9

Casi dos semanas después de iniciado el proceso de transición de la Presidencia y de que existen los sitios de Internet para tal proceso, ni la página de transparencia de Enrique Peña Nieto ni la abierta ex profeso por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) han sido alimentadas con referencias sobre el destino hasta el momento de los 150 millones de pesos dispuestos para estas tareas por el presidente electo y su equipo.

Informar sobre el uso de esos fondos es obligación para quienes se harán cargo del gobierno federal a partir de diciembre, según establece el Ifai en la presentación de la página transiciongob2012.pot.mx., donde refiere al usuario la disponibilidad de acceso en ese sitio “a la información sobre el ejercicio de los recursos públicos federales administrados por el fideicomiso a cargo de Banjército utilizados para cubrir los gastos de los trabajos y actividades del presidente electo y su equipo de transición durante el periodo de septiembre a noviembre de 2012”.

En los apartados de recursos humanos, domicilio principal del equipo de transición, informes y gastos, contratos, auditorías y otros informes, hasta ayer sólo se leía: “no hay elementos para mostrar en esta vista de la lista...”.

Sólo en el referido a “disposiciones normativas” existen tres ligas referidas a los lineamientos de transparencia, reglas de operación del fideicomiso y contrato del fideicomiso en relación con el proceso de transición 2012.

Al mismo tiempo, la página www.enriquepenanieto.com/paginas/transparencia abre con la presentación de un círculo rojo en cuya parte inferior se ubican 150 millones de pesos y su equivalencia al ciento por ciento.

Y los siguientes cuatro segmentos, correspondientes a nómina, renta de oficinas, servicios generales y contratos varios reportan cero pesos de gasto y, por tanto, cero por ciento de participación de la bolsa presupuestal otorgada por la actual administración federal a su sucesora a partir del primero de diciembre.

Esta página sí contiene amplia información sobre el “día a día” de Peña Nieto, recopilación de sus compromisos de campaña, las propuestas legislativas a impulsar –hasta ahora sólo está consignada ahí la iniciativa de reforma para ampliar las competencias del Ifai–, la actividad de su oficina de prensa y los nombres y responsabilidades adjudicadas a quienes conforman el equipo de transición.

Respuesta a Obama vía Twitter

A propósito de las declaraciones del pasado jueves del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a la agencia de noticias Efe, sobre su decisión de otorgar cooperación “sin precedente” a México en la lucha contra el narcotráfico, Peña Nieto respondió a través de su cuenta de Twitter:

“Coincido con el presidente @BarackObama: continuaremos trabajando por la seguridad de la región y el bienestar de ambas naciones”.

Obama, quien busca la relección al frente de la Casa Blanca, había señalado la víspera: “nuestra cooperación con México a la hora de lidiar con el tráfico de drogas no tiene precedente y continuaremos esa línea con la nueva administración”.