Manejo turbio de recursos; documentos de auditoría, “robados”
Lunes 20 de agosto de 2012, p. 32
Aguascalientes, Ags., 19 de agosto. Dos años después de la construcción de un parque fotovoltaico que fue autorizado durante la gestión que encabezó el panista Luis Armando Reynoso Femat y costó 272 millones de pesos, el proyecto se ha convertidio en un elefante blanco por trabas jurídicas y administrativas, de acuerdo con Hipólito Treviño Lecea, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico.
El funcionario señaló que hay obstáculos jurídicos “insalvables” (que no aclaró) que impiden aprovechar esta fuente de energía. Por ello, “no recibimos” esta obra a la anterior administración.
Agregó que en julio los dictámenes de las observaciones de la cuenta pública del segundo semestre del 2010, relacionadas con este proyecto, fueron “robados” al auditor del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado, Helí Acero, y “lamentablemente” no tenía copia de esos documentos, por lo cual se interpuso querella ante la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Treviño Lecea añadió que en la administración anterior se intentó retomar el proyecto, “pero hay muchas dudas sobre el manejo del dinero. No podemos recibir el parque en esas condiciones”.
El malogrado proyecto de generación de energía mediante paneles solares se encuentra en un predio de 292 hectáreas del Parque de Inovación y Transferencia Tecnológica, cuyas obras también se iniciaron durante la gestión de Reynoso Femat y quedaron inconclusas.
Este martes la 61 Legislatura local tiene previsto someter al pleno los dictámenes de las cuentas públicas del segundo semestre del 2010, quien concluyó su administración el 30 de noviembre de 2012. Se ha señalado que en ese periodo existen irregularidades por cerca de 400 millones de pesos, entre ellas las relacionadas con el parque fotovoltaico.