Política
Política

Demanda Calderón cárcel de por vida para plagiarios
El presidente Felipe Calderón envió una nueva iniciativa en la que plantea cadena perpetua para aquellos que incurran en el delito de secuestro, perteneciendo a una corporación policiaca; cuando se lesione, mutile o asesine a la víctima; cuando el secuestrado sea un menor o personas incapaces, o cuando se plagie a un menor para trasladarlo a otro país con fines de lucro.
Inútil, hacer cambios ante tragedias
La falta de sanciones efectivas ha favorecido el aumento de secuestros, sostiene Calderón
La iniciativa del presidente Felipe Calderón Hinojosa, enviada ayer al Congreso de la Unión y relacionada con el delito de secuestro, comprende reformas a los artículos 25 y 366 del Código Penal Federal. En el primer caso, para establecer que si bien las penas de privación de la libertad van de tres días a 70 años, también existirán casos –el del secuestro en algunas modalidades– en que “se podrá imponer prisión vitalicia”.
La cárcel vitalicia puede ser “buena alternativa” contra plagiarios: Ebrard
Con la prisión perpetua “los delincuentes se van a morir de risa”, señalan senadores
Senadores de PRI y PRD refutaron las acusaciones de Felipe Calderón y le respondieron que no puede culpar al Congreso de ineficiente, ya que ha cumplido con su responsabilidad al aprobar recientemente la reforma constitucional en materia de seguridad pública y justicia penal, que da amplias facultades al gobierno federal para combatir la delincuencia organizada.
Hallan muerto en Chiapas a empresario agrícola que fue secuestrado en Tabasco
El empresario agrícola Cenovio Argáez Zurita, secuestrado el pasado 29 de julio en Balancán, Tabasco, fue hallado muerto este jueves en Palenque, Chiapas. Similar suerte corrió Marco Iván del Rincón Jarero, hijo del empresario y militante panista sinaloense Jorge del Rincón Bernal –quien era tío del fallecido Manuel J. Clouthier, Maquío, candidato presidencial por el PAN en 1988–, a quien se encontró sin vida en Culiacán, Sinaloa.
Veintitrés asesinatos en 10 entidades, resultado de la jornada de violencia
Rechazan ONG propuesta de Los Pinos de cadena perpetua
Organizaciones no gubernamentales (ONG) de derechos humanos consideraron que la propuesta del presidente Felipe Calderón de imponer cadena perpetua a secuestradores no es el instrumento decisivo en la lucha contra el delito y plantearon someterla a debate nacional, porque el tema exige una solución integral.
Encabeza Sergio Magaña la segunda Región Militar
La iniciativa del Ejecutivo federal, condenada al fracaso: abogados
Crecerá la economía a tasas planteadas en 2006: Calderón
Boca del Río, Ver., 7 de agosto. El presidente Felipe Calderón reconoció que el estancamiento de la economía estadunidense afecta a México, pero prometió que el país saldrá adelante y crecerá a las tasas planteadas al inicio de su gestión.
Hay negligencia en el reconocimiento de derechos vitales de los mexicanos
La delincuencia, saldo del modelo neoliberal

López Obrador advierte que hará valer resultados de la consulta sobre Pemex
Cochoapa, Gro., 7 de agosto. “Muchas veces, en los mítines, se dice que Felipe Calderón va a caer, pero yo digo que ya cayó. Por ahí anda que no sirve para nada, que es un cero a la izquierda, que carece de autoridad moral porque nos robó la Presidencia de la República. Y ha demostrado ser un inútil y un inepto, porque no ha sabido resolver problemas como la creciente inseguridad, el incremento en los precios de los alimentos, la falta de empleo y de espacios educativos para los jóvenes”, planteó hoy aquí Andrés Manuel López Obrador.
Acosta Naranjo: las instancias colegiadas del PRD marcarán los límites de la reforma
Germán Martínez se muestra optimista
Y Kessel va a Tabasco
Se incrementó 262% el desperdicio de gas natural en el primer semestre del año
Durante el primer semestre del año, el volumen de gas natural enviado a la atmósfera tuvo un incremento de 262 por ciento respecto al mismo periodo de 2007, al pasar de 325 millones de pies cúbicos a mil 177 millones de pies cúbicos al día, revelan informes de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Hacienda da al IFE menos de 50% de lo solicitado como ampliación presupuestal
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó este jueves una ampliación de 350 millones de pesos al presupuesto del Instituto Federal Electoral (IFE), cantidad que equivale a 43.9 por ciento de los recursos que el organismo solicitó al Ejecutivo federal para cumplir nuevas obligaciones derivadas de la reforma política aprobada este año.
Liberarán bodegas distritales
Izquierda Unida clausura las oficinas de la comisión de garantías del PRD
En una secuela más de las controvertidas elecciones internas de marzo pasado, integrantes de la corriente perredista Izquierda Unida bloquearon ayer, de manera indefinida, los dos inmuebles de la Comisión Nacional de Garantías (CNG) y exigieron la renuncia de Renato Sales y Dolores Nazares, los dos miembros del organismo que permanecen en sus cargos, para que la calificación de los comicios se realice de manera institucional y con apego a la legalidad.
Transportistas piden apoyo debido a alzas

Con operativos sorpresa, detectan Profeco y SEP irregularidades en escuelas privadas
Al comenzar a realizarse en instituciones de educación media y superior particulares operativos de verificación –que encabezan la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con el fin de detectar los establecimientos que no tienen su documentación en regla, entre ellas el reconocimiento de validez oficial de estudios (RVOE)–, funcionarios aseguraron que a cualquiera de esas empresas que no cumpla con todos los requisitos que marca la ley “se aplicarán las posibles sanciones, que incluyen la clausura de los planteles”.
De 113 mil aspirantes originales, sólo 6 mil 275 obtendrán plazas docentes
Impugnan en Veracruz a Elba Esther Gordillo
Estudiantes, “un peligro para México”, consideraba el gobierno en los años 40
Al recibir en la Cámara de Diputados el Premio Nacional al Trabajo Científico Mexicano –que incluye la presea Chichén Itzá–, el arquitecto Armando Franco Rovira aseguró que en la aprobación del proyecto arquitectónico para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el gobierno federal se opuso a la construcción de un espacio específico para dormitorios a estudiantes extranjeros y de provincia, “porque consideró a los alumnos como un peligro para México, al igual que décadas después se le consideró a Andrés Manuel López Obrador”.
Laclette critica al Conacyt por no difundir programas para el sexenio
Avalan grupos campesinos declaración de zonas libres de transgénicos en comunidades rurales
La Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (UNORCA) y Vía Campesina se manifestaron en favor de la declaración de zonas libres de transgénicos en las comunidades rurales y convocaron a diversos grupos a integrar comités en defensa de las semillas criollas de maíz, así como a rescatar variedades nativas del grano mediante el fitomejoramiento participativo.
Rechaza Greenpeace uso en México de granos de maíz genéticamente modificados
El Templo de la Santa Muerte de Tultitlán carecía de registro ante Gobernación
Jonathan Legaria Vargas, líder de la Santa Muerte, quien fue acribillado la semana pasada en el municipio mexiquense de Coacalco, nunca solicitó a la Secretaría de Gobernación el registro como asociación religiosa para su Iglesia ni el suyo como ministro de culto.

Caravana de solidaridad y observación denuncia incursiones de la PEP en Cruztón
San Cristóbal de las Casas, Chis. 7 de agosto. Después de constatar “las diversas violaciones a los derechos humanos y a los derechos de los pueblos indígenas” ocurridos en Cruztón, municipio de Venustiano Carranza, la Caravana Nacional e Internacional de Observación y Solidaridad con las comunidades zapatistas de Chiapas denunció “las incursiones violentas llevadas a cabo por la Policía Estatal Preventiva (PEP) de Chiapas en distintas ocasiones; la primera, el 27 de abril; la segunda, el 18 de junio, y la más reciente, el 22 de julio del presente año”.