Usted está aquí: jueves 3 de abril de 2008 Política PRI y PAN buscan enviar convocatoria para elegir a tres consejeros electorales

■ PRD y Convergencia se oponen; advierten sobre riesgo de albazo

PRI y PAN buscan enviar convocatoria para elegir a tres consejeros electorales

Roberto Garduño

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, por instancia de los coordinadores de PAN y PRI, Héctor Larios y Emilio Gamboa, respectivamente, emitirá durante la próxima semana la convocatoria para elegir a tres nuevos consejeros y al contralor general del Instituto Federal Electoral (IFE).

Tal pretensión fue rechazada por el PRD y Convergencia, con el argumento de que se corre el riesgo de dar un albazo legislativo e incluso se violaría la Constitución y la ley reglamentaria del Congreso federal, porque el plazo perentorio para dar trámite a la selección de los integrantes del instituto electoral vencerá el 30 de abril.

Emilio Gamboa reconoció el supuesto de una probable violación a las leyes, porque a la fecha la Cámara de Diputados, mediante el presidente de la Junta de Coordinación Política, el panista Larios, no ha iniciado el trabajo procedimental.

“Esperamos no caer en una nueva violación. Ya lo comentamos los coordinadores. Estamos convencidos de que debemos sacar en tiempo y forma el nombramiento de los tres consejeros y una nueva designación, que es la de contralor del IFE”.

–¿Van a postergar la elección hasta agosto?

–La lectura es que lo hagamos en este periodo. Tenemos que escuchar qué dicen los otros siete coordinadores. Y el sentido de la bancada del PRI es que salga a más tardar el último día de abril. Pedí una nota informativa a un grupo de diputados abogados, y jurídicamente dicen que sí es viable que podamos nombrarlos a fines de abril y tomen posesión en agosto.

La actitud de Gamboa fue recriminada por el perredista Emilio Ulloa Pérez, al señalar que el PRI pretende revivir la candidatura de Jorge Alcocer, reprobado durante la auscultación aplicada por la Comisión de Gobernación del órgano legislativo:

“Tanto el PRI como el PAN tienen la intención de sorprendernos durante el proceso de selección de los integrantes del IFE; no deben olvidar que no vamos a permitir que se inserte en el órgano electoral a un personaje tan siniestro como Jorge Alcocer; que rápido se les ha olvidado que él elaboró un traje a su medida, al participar en la redacción de la reforma electoral, para poder postularse como funcionario de esa institución.”

“Quieren repartirse el botín”

“Si persisten en elaborar trajes a la medida de sus candidatos saldremos a denunciarlo ante la opinión pública. ¡Ya le entregaron la presidencia del IFE a Felipe Calderón; ahora quieren repartirse la integración del mismo como un botín!”, indicó

No obstante, Héctor Larios Córdoba, coordinador de los panistas, sostuvo que si el Senado aprueba la reforma a la ley orgánica del Congreso, enviada por la Cámara de Diputados como minuta, durante la semana próxima se aprobará la convocatoria para elegir a los nuevos funcionarios electorales en San Lázaro.

“Se aprobará en la Junta de Coordinación Política y ésta propondrá al pleno la convocatoria para que inicie el procedimiento de selección”.

–¿Para elegirlos el 30 de abril?

–Ese es un tema que estamos discutiendo en lo jurídico, dado que el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que los consejeros tomarán protesta, posesión de su cargo, dentro de las 24 horas siguientes a que sean nombrados, de tal forma que si no encontramos una salida, tendremos que designarlos en un periodo extraordinario, pero si encontramos una salida jurídica, los podemos nombrar ahorita, aunque entren en posesión el 15 de agosto.

Alejandro Chanona, coordinador del grupo parlamentario de Convergencia, señaló que no es posible la emisión de la convocatoria la semana próxima. “Yo creo que no puede pasar, echen ustedes cuentas: eran nada más ocho sesiones y en ese sentido, el riesgo sería que se fuera a un periodo extraordinario. Nadie ha dicho que existan posibilidades de irse a un extraordinario; el riesgo se aplica en el caso del contralor, porque si no lo elegimos en abril sería violatorio de la reforma constitucional.”

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.