
De izquierda a derecha, el mandatario español José Luis Rodríguez Zapatero, el rey Juan Carlos y el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, captados en los instantes en que protagonizaron el altercado de ayer en la Cumbre Iberoamericana, ante el asombro de los asistentes. El protocolo, las buenas formas y mejores intenciones que caracterizan estos encuentros fueron remplazados por el encono. Más allá de exabruptos, la reunión acabó con una declaración de 24 puntos, en los cuales se incluyen compromisos para impulsar el crecimiento económico y luchar contra la desigualdad social FOTO Reuters
- “¿Por qué no te callas?”, reclama el rey al venezolano
Bronca de Juan Carlos vs Chávez enturbia cumbre
- En medio de monumental escándalo culmina la Iberoamericana en Chile
- El presidente sudamericano llamó “fascista” a Aznar y desató el jaleo
- Agregó el epíteto de “serpiente”; Rodríguez Zapatero demandó respeto
- Desaforado, el monarca abandonó el recinto luego de lanzar su increpación
- Intervención conciliadora de la anfitriona Bachelet pone fin al desaguisado
- “Somos indios alzados y nadie nos va a someter”, advierte el bolivariano
- La reunión, foro para denunciar la avaricia de trasnacionales españolas
Enrique Gutiérrez, Corresponsal, y Agencias
Más información en la sección de Mundo


EDITORIAL
El rey está nervioso
El incidente protagonizado ayer en la clausura de la 17 Cumbre Iberoamericana por el rey Juan Carlos I y el presidente venezolano, Hugo Chávez, es reflejo fiel de la relación imperante entre el régimen español y algunos gobiernos latinoamericanos cuya visión se aleja cada vez más del antiguo centro colonial.
- ACTEAL: a 10 años
Amenazas y desalojos, el preludio
- El acoso contra municipios autónomos alentó la violencia
Hermann Bellinghausen /VII
Murió Norman Mailer, crítico de los poderosos

Considerado uno de los padres del nuevo periodismo, el escritor estadunidense falleció ayer a los 84 años en Nueva York. Controvertido narrador y ensayista, el autor de Los ejércitos de la noche (testimonio de su oposición tácita a la guerra de Vietnam) y La canción del verdugo (que puede ser leída como una reflexión sobre la injusticia social, el infierno penitenciario y la pena de muerte), con los cuales ganó el Pulitzer, cuestionó siempre el sistema político de su país y el autoritarismo que, desde la Casa Blanca, trata de imponerse al resto del mundo FOTO Ap
Ángel Vargas y agencias
Más información en la sección de Cultura
Bloquea el PRI en Tabasco pesquisa sobre uso de fondos contra inundaciones
- La mayoría tricolor en el Congreso local evita que se fiscalice el destino de $6 mil millones entregados a Manuel Andrade
Más información en la sección de Sociedad y Justicia
Rayuela

Falleció Miguel Luna, fundador de La Jornada
- Editor por vocación, cuidó por 23 años la producción del diario
Columnas
- Enrique Galván Ochoa : Domingo
- José Agustín Ortiz Pinchetti : El Despertar
- Alfredo Jalife-Rahme : Bajo la Lupa
- León García Soler : A la mitad del foro
- El buscón : Telescopio
- Enrique Gutiérrez, corresponsal : Desde Otras Ciudades
- Cristina Pacheco : Mar de Historias
- Carlos Bonfil : La Muestra
- Leonardo Páez : ¿La Fiesta en Paz?
Opinión
- Juan Bañuelos : Acteal: con máscara de lodo
- Antonio Gershenson : Más evidencias de las causas de la inundación
- Arnaldo Córdova : La propiedad en el 27 constitucional
- Rolando Cordera Campos : Los dilemas y los mitos
- Guillermo Almeyra : Los problemas de la señora K
- José Antonio Rojas Nieto : Zozobra y suspicacia
- Matteo Dean : Mafia, la primera empresa en Italia
- Ángeles González Gamio : “Le dieron su chocolate”
- Norman Mailer : América y su guerra con el reino invisible de Satán
Política
Son inocentes mis compañeros de Atenco presos: Magdalena García
Magistrados continúan investigando violaciones a derechos en Oaxaca
Logra el PRD más recursos para educación superior y bachillerato
Economía
Advierte empresa incertidumbre jurídica en contrato de Pemex
Defiende Eduardo Sojo cifras oficiales sobre la creación de plazas de trabajo
Brasil busca ingresar en la OPEP tras hallazgo de enormes reservas de crudo
Mundo
Explota la Cumbre Iberoamericana
Termina cumbre con llamado a crecimiento económico perdurable y de inclusión social
Fallecen al menos 17 personas en choques entre Al Qaeda y un grupo rival insurgente
Estados
Alista AN operativo para manipular el voto hoy en Michoacán: PRD
Hoy, elecciones en Tlaxcala; denuncian reparto de despensas en favor del PAN
Comentario de funcionario en Guerrero desata críticas de académico y activistas
Capital
Miden SACM y UNAM caudal de aguas negras que sale del DF
Pide CDHDF al IMSS no obstaculizar a los aspirantes al seguro de desempleo
Cuatro muertos en igual número de accidentes automovilísticos, en 24 horas
Sociedad y Justicia
Arropa el PRI a Andrade; impide auditar destino de $6 mil millones
AMLO exige a Calderón que diga la verdad sobre la inundación en Tabasco
Insiste Calderón en que la luna y las lluvias provocaron las inundaciones
Cultura
Murió Norman Mailer, crítico del sistema de EU y provocador intelectual
“Voy a extrañarlo; tuvimos muchas peleas desde 1964”, señala Tom Wolfe
Espectáculos
Soda Stereo recompensa a sus fans por diez años de ausencia
Ska Cubano, invitado de honor en la “fiesta de XV años” de Antidoping
Deportes
El Tri, a la final del Mundial de futbol playero ante Brasil