Especialistas demandan frenar rezago en el campo
Ante el acercamiento de 2008 y la apertura total de los mercados de los países firmantes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, México debe impulsar políticas agrarias más contundentes para hacer frente a la competencia que se aproxima y así evitar que el campo continúe en su actual rezago, afirmaron los participantes en el primer Encuentro Campesino, organizado por la Fundación Voz Alternativa, órgano autónomo del Partido Alternativa Socialdemócrata. En este foro, realizado este fin de semana, diferentes dirigentes campesinos, académicos y especialistas apostaron por una reforma en la política rural del país, que rescate el conocimiento y la tecnología tradicional del campo; fortalezca una agricultura sustentable; impulse productos orgánicos; incluya en las decisiones y políticas públicas rurales la voz de los campesinos, y fomente en el ámbito rural la igualdad de género, económica, legal y educativa. Eduardo Pérez Haro, catedrático en economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, demandó mayor presupuesto para el campo, para activarlo y sacarlo del rezago en el que se encuentra.