Usted está aquí: sábado 23 de junio de 2007 Cultura Diccionario ''básico e incompleto''

Diccionario ''básico e incompleto''

Arturo Jiménez

Debido al desarrollo cada vez mayor del conocimiento científico y tecnológico y al vínculo de éstos con la ética, es probable que la bioética se convierta en una de las principales doctrinas filosóficas del siglo XXI.

Esa es una de las razones para la publicación del Diccionario incompleto de bioética (Taurus), de los médicos, investigadores y humanistas Arnoldo Kraus y Ruy Pérez Tamayo.

Otra razón para el surgimiento de éste, ''el primer diccionario mexicano de bioética", es la necesidad de información científica accesible para que la ciudadanía pueda integrarse al debate público de temas que atañen a todos.

Pese al prestigio científico de sus autores, integrantes de la precursora asociación civil Colegio de Bioética, este diccionario es considerado como ''básico e incompleto", pues las realidades que aborda están en constante cambio.

Sin embargo, se podrán encontrar en él luces sobre asuntos como: aborto, alimentos transgénicos, calidad de vida, ecología, clonación, confidencialidad, esterilización, eutanasia, explosión demográfica o fanatismo y salud.

Pero también: genoma humano, homosexualidad, humanismo médico, moral, muerte, muerte cerebral, muerte digna, objeción de conciencia, píldora del día siguiente, ser humano, suicidio, vejez, verdad, vida.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.