Usted está aquí: martes 2 de enero de 2007 Mundo Más de 12 mil civiles fueron asesinados en Irak en 2006: Ministerio del Interior

EU perdió 110 soldados en el país ocupado durante diciembre; van más de 3 mil bajas desde 2003

Más de 12 mil civiles fueron asesinados en Irak en 2006: Ministerio del Interior

Ataque aéreo estadunidense en el sur de Bagdad deja 6 iraquíes muertos, entre ellos dos niños

AFP, REUTERS, DPA

Ampliar la imagen Cruces blancas en memoria de los soldados estadunidenses caídos en Irak, en Lafayette, California Foto: Ap

Bagdad, 1º de enero. El ejército de Estados Unidos anunció hoy la muerte de dos de sus efectivos el domingo al norte de Bagdad, con lo que ascendió a 110 sus bajas en Irak durante diciembre, que se convirtió en el mes más sangriento en dos años para las tropas invasoras y ubicó el número de militares abatidos en 3 mil dos.

Mientras, la violencia en la nación invadida dejó durante el año que recién termina, 12 mil 320 civiles asesinados en lo que los funcionarios calificaron de violencia "terrorista".

"Dos soldados de la fuerza relámpago asignados a la tercera brigada, primera división de caballería, murieron el domingo al estallar una bomba durante una operación de combate en la provincia de Diyala", al norte de Bagdad, señaló el ejército en un comunicado.

Con 110 militares fallecidos, diciembre fue el mes más sangriento para las tropas estadunidenses desde noviembre de 2004, cuando las bajas ascendieron a 137, la mayoría de ellas en el asalto de la ciudad sunita de Fallujah.

Con esto, el número de soldados estadunidenses abatidos en Irak alcanzó la cifra de 3 mil dos, que incluyen a siete civiles que trabajaban para el Departamento de Defensa.

La guerra en la nación árabe se ha cobrado también la vida de 250 tropas aliadas, la mayoría de ellas británicas. La cifra de 3 mil dos efectivos abatidos en Irak se dio a conocer después de la ejecución del derrocado líder iraquí, Saddam Hussein.

El presidente estadunidense, George W. Bush, señaló que los soldados de su país muertos en Irak no fallecieron en vano, según un comunicado de la Casa Blanca dado a conocer el domingo.

A su vez, el ex senador John Edwards, precandidato demócrata a las elecciones presidenciales de 2008 en Estados Unidos, criticó la víspera el eventual envío de más tropas a Irak.

Una delegación legislativa estadunidense en Bagdad, encabezada por el influyente senador republicano John McCain, reclamó a mediados de diciembre el despliegue de más tropas estadunidenses en Irak.

Edwards llamó, por el contrario, a que Estados Unidos se convierta en una "fuerza de estabilización" en el mundo, y asuma un papel de "liderazgo moral".

Por otro lado, el número de civiles iraquíes muertos por la violencia política alcanzó un nuevo récord en diciembre, tras dar un gran salto el mes previo, según datos de funcionarios del Ministerio del Interior.

Las estadísticas, vistas como un indicador aunque sólo parcial de las muertes violentas, mostró que 12 mil 320 civiles fueron asesinados en 2006, en lo que los funcionarios calificaron de violencia "terrorista", la mitad de ellos en los últimos cuatro meses.

Otras fuentes señalaron que la cifra es de 16 mil 273 víctimas civiles.

En tanto, seis iraquíes, entre ellos dos niños y una mujer, murieron hoy en un ataque aéreo estadunidense sobre la sede del Frente Nacional de Diálogo, al sur de Bagdad, informó la televisión estatal Al Iraqia.

El Frente, una coalición secular que tiene 11 asientos en el Parlamento iraquí, está encabezada por Saleh Mutlaq.

El político, que no se encontraba en Irak, dijo que una familia de cuatro, incluidos dos niños, fue ultimada en un edificio aledaño en la redada del lunes.

Por su parte, el ejército estadunidense declaró en un comunicado que "las fuerzas de la coalición mataron a seis terroristas y detuvieron a un sospechoso durante un feroz enfrentamiento la mañana del lunes en Bagdad".

Informes de inteligencia precisaron que el blanco fue utilizado como una posible guarida de Al Qaeda en Irak para realizar estrategias de operación, agregó, el texto.

Cinco miembros de una misma familia iraquí, entre ellos tres niños, fueron asesinados en la carretera por la que circulaban tras haber visitado a unos parientes en la prisión de Baduche, cerca de la norteña ciudad de Mosul.

Un miembro del consejo de la provincia de Diyala y tres de sus guardaespaldas fueron asesinados en una emboscada en Baquba, y otros 10 perecieron en un atentado con coche bomba en Bagdad el domingo.

A todo esto el gobierno iraquí ordenó el cierre del canal de televisión independiente Sharkiya, por reportar supuestamente noticias falsas e incitar al sectarismo, dijo el Ministerio del Interior.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.