Usted está aquí: jueves 2 de noviembre de 2006 Política Desaira Encinas foro de Calderón en el Edomex

Se quejan gobernadores de recorte a recursos para entidades

Desaira Encinas foro de Calderón en el Edomex

El DF, la metrópoli más insegura, arremete el michoacano

CLAUDIA HERRERA BELTRAN ENVIADA

Metepec, Edomex., 1º de noviembre. Con la ausencia del jefe de Gobierno del Distrito Federal, el perredista Alejandro Encinas, y la queja del gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, por un repentino recorte de 4 mil 922 millones de pesos a las entidades federativas, el presidente electo, Felipe Calderón, realizó el cuarto foro de su Proyecto México 2030.

El priísta Peña Nieto, anfitrión del acto, denunció que a dos meses de que concluya la administración del presidente Vicente Fox, la Secretaría de Hacienda anunció el recorte al Programa de Apoyo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (PAFEF), lo que -dijo-"desequilibra" las arcas estatales.

Peña Nieto pidió abiertamente el "respaldo" del panista, pero Calderón no respondió directamente a la petición. Durante su discurso expresó que los recursos son escasos, y por eso hay que establecer prioridades comunes.

Al cuarto foro, realizado en el centro del país, acudieron tres gobernadores del PRI: el polémico Mario Marín, de Puebla; Miguel Angel Osorio Chong, de Hidalgo, y Peña Nieto, así como tres del PAN: Francisco Garrido, de Querétato; Marco Adame, de Morelos, y Héctor Ortiz Ortiz, de Tlaxcala.

El gobernador mexiquense garantizó auditorio y apoyo en materia de logística y seguridad al panista. Al conjunto Sedagro, en el rancho San Lorenzo, llegaron cientos de participantes, quienes debieron hacer largas filas para pasar por los diferentes controles de seguridad y, finalmente, tener acceso sólo aquellos que contaban con gafete.

A pesar de la buena recepción que tuvo en tierras mexiquenses y el respaldo que expresaron los mandatarios priístas y panistas, Calderón se encontró con el primer escollo: la ausencia de Encinas.

Para el michoacano era importante la presencia del perredista, porque los anteriores foros de diálogo realizados en Nuevo León, Yucatán y Jalisco sirvieron sobre todo para que el presidente electo luciera el espaldarazo de gobernadores de todos los partidos políticos.

A pesar de los denodados esfuerzos de su equipo de transición, Encinas no hizo segunda a los mandatarios perredistas Lázaro Cárdenas, de Michoacán; Amalia García, de Zacatecas, y Zeferino Torreblanca, de Guerrero, que sí acudieron a Guadalajara. El michoacano demostró que echó de menos al jefe de Gobierno del DF, porque al inicio de su mensaje lanzó una breve crítica en su contra. Señaló que la ciudad de México se ha convertido en la "metrópoli más peligrosa de todo el país".

A este hecho se sumaron las exigencias de gobernadores de PRI y PAN para que en la próxima administración haya reparto equitativo de los recursos.

Calderón les contestó con un largo discurso en el que combinó temas de ecología con un llamado a enfrentar problemas como el del abasto de agua para la ciudad de México y su zona conurbada, "al margen de disputas políticas".

Fue insistente en que la atención de los conflictos está al margen de intereses partidistas, y señaló por ejemplo que tanto los gobiernos locales de PRI, PRD y PAN han sido desafiados por la inseguridad, por lo que necesitan enfrentarla en conjunto.

Reiteró además su compromiso con un federalismo que tenga puesta la visión en el desarrollo regional equilibrado y que garantice equidad en las oportunidades de desarrollo regional.

Ni beneficio ni condena

Desde la intervención del gobernador hidalguense -la primera- se hizo la misma petición: dejar atrás la distribución del gasto con "visiones políticas, beneficiando a unos y condenando a otros", y demandó aplicar criterios de equidad. Hasta el panista Marco Adame convocó a que los gobernadores sean considerados para la elaboración de una propuesta presupuestal de 2007, más acorde con las demandas de las entidades.

Incluso, dirigió un tibio reclamo a la actual administración. Sin mencionar el recorte al PAFEF, señaló que se vive una época de ajustes presupuestales que ponen en "situación difícil" la conclusión del ejercicio de este año.

Después tocó el turno al mandatario poblano Mario Marín. A diferencia del resto, que convirtieron el foro en un duelo de pronunciamientos políticos y de llamados a la colaboración, el góber precioso se dedicó a enumerar sus proyectos de infraestructura en Puebla, entre los que destaca la construcción de un "segundo piso" en la calzada Ignacio Zaragoza.

Atrás quedaron los tiempos en que Calderón presentó una demanda de juicio político en su contra por la persecución de la periodista Lydia Cacho. En el foro regional del proyecto México 2030, panista y priísta tuvieron oportunidad de intercambiar algunas palabras, porque en algún momento se sentaron juntos.

Con excepción de Adame, los otros mandatarios del blanquiazul fueron más cautelosos. El de Tlaxcala pidió avanzar en el proceso de federalización, mientras que el de Querétaro no pidió dinero, más bien abogó por conseguir fondos por medio de las reformas estructurales.

En su oportunidad, Peña Nieto ofreció su respaldo al presidente electo, pero también aprovechó para acusar al gobierno de Fox, concretamente a la Secretaría de Hacienda por el recorte al PAFEF. Lamentó que reduzcan el presupuesto de las entidades federativas justo a final de año, cuando los gobiernos estatales tienen que cubrir diversas obligaciones laborales y de prestaciones sociales. Esta medida, advirtió a Calderón, representa un "impacto gravoso". Antes, le planteó la necesidad de consolidar una coordinación metropolitana en la construcción de infraestructura y en materia de seguridad y combate a la pobreza. Con esta lista de peticiones, Calderón dejó el foro y regresó en helicóptero a la ciudad de México, donde por la noche se reunió con el presidente de Honduras, Manuel Zelaya.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.