Usted está aquí: domingo 1 de octubre de 2006 Cultura Descentralizar servicios culturales, opción para ciudadanizar el sector

Elogia el CNCA las ventajas del modelo municipal

Descentralizar servicios culturales, opción para ciudadanizar el sector

JAVIER MOLINA CORRESPONSAL

San Cristobal de Las Casas, Chis., 27 de septiembre. La descentralización de los bienes y servicios culturales es la única forma de propiciar la ciudadanización de la cultura y, en este sentido, el programa que ha servido mejor para lograr estos objetivos ha sido el municipal, pues propicia la creación de consejos ciudadanos que son, en última instancia, los que determinan la política cultural de sus comunidades. Lo anterior afirmó Leonel Maciel, director general de Vinculación Cultural con Estados y Municipios del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA).

El funcionario se reunió esta semana con los titulares del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de la Zona Sur: Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Chiapas, quienes integran la Comisión de Planeación del Fondo Regional, un fondo que anualmente reúne la cantidad de 2 millones 700 mil pesos, integrados por 200 mil pesos que aporta cada entidad y un millón 500 mil de la federación. "La Zona Sur es una delimitación de origen logístico -explica Felipe de Jesús Hernández, su coordinador actual-, y éste es uno de los fondos cuya finalidad es fomentar la colaboración de los estados de la zona. Otros fondos establecen programas de colaboración que tienen carácter nacional, como el Programa de Estímulo a la Creación y el Desarrollo Artístico, que se articula con aportaciones bipartitas, entre los estados y la federación, a partes iguales.

"El Programa de Descentralización Cultural Municipal es tripartita -contribuyen el estado, el municipio y la federación-, lo cual permite potenciar los recursos para apoyar un mayor número de proyectos. Este programa también es de carácter nacional, la meta cumplida durante la presente administración -informó Felipe de Jesús- fue lograr la participación de 500 consejos ciudadanos, de igual número de municipios."

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.