Usted está aquí: viernes 1 de septiembre de 2006 Política Han abandonado México 3 millones 253 mil personas durante este sexenio

Significativo aumento en el número de emigrantes, revela estudio institucional

Han abandonado México 3 millones 253 mil personas durante este sexenio

FABIOLA MARTINEZ Y ALMA MUÑOZ

Durante el sexenio del presidente Vicente Fox emigraron cada año, en promedio, más de 500 mil mexicanos. Tan sólo en 2005 abandonaron territorio nacional 582 mil 613. El saldo neto en este sexenio es de 3 millones 253 mil 663 personas.

Un comparativo de censos entre los estudios del Consejo Nacional de Población (Conapo) y del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) -concluido el mes pasado- revela que hay un aumento significativo en la cifra que hasta el momento se ha utilizado para los análisis oficiales y académicos en esta materia en torno a los migrantes que anualmente dejan el país en pos de un empleo mejor remunerado.

También refleja que hay una variación de 1.7 millones de personas más en el conteo de población total. El INEGI reveló en febrero pasado que había 103.2 millones de mexicanos.

Mientras, el estudio elaborado por especialistas de la Secretaría de Gobernación (SG), el mismo INEGI y El Colegio de México arrojó que actualmente somos 104.9 millones de habitantes en el país. Las proyecciones del Conapo para 2005 eran de una población total de 106.9 millones.

Las cifras anteriores se derivan del interés que despertaron entre funcionarios e investigadores las diferencias entre los números presentados por ambas dependencias gubernamentales.

Fuentes consultadas de la SG explicaron que, ante la detección de "errores estadísticos arrastrados desde 1990", optaron por integrar un equipo de trabajo para la elaboración de la Conciliación intercensal con base en el segundo Conteo de Población y Vivienda 2005.

El objetivo fue corregir datos y brindar certeza en las proyecciones estadísticas, sobre todo porque se detectó que quedaron pendientes de entrevistar ocupantes de 647 mil viviendas, a las cuales se asignó el promedio de 4.3 habitantes.

"Con las nuevas cifras se modificarán 652 indicadores económicos que utiliza el gobierno, la academia y la iniciativa privada, entre otras instancias", comentaron las fuentes consultadas.

En los anexos del sexto Informe de gobierno del presidente Vicente Fox se presentan las cifras más actualizadas respecto a la población total. En 2000 había 98.4 millones de habitantes; en 2001, 99.7 millones; en 2002, 100.9 millones; al año siguiente, 102 millones; en 2004, 103 millones, y 2005, 103.9 millones.

Respecto al comportamiento migratorio, al inicio del actual sexenio salieron del país 572 mil 271 personas; un año después, 571 mil 877; en 2002, 572 mil 512; en 2003, 576 mil 10; en 2004, 578 mil 614; en 2005, 580 mil 731, y en 2006 se proyecta que la cifra ascienda a 582 mil 613.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.