Usted está aquí: lunes 14 de agosto de 2006 Política Defensores del voto respaldan la continuación del plantón

Campamentos, atractivo para vendedores ambulantes

Defensores del voto respaldan la continuación del plantón

EMIR OLIVARES Y MARIANA NORANDI

La ciudadanía volvió a responder al llamado de Andrés Manuel López Obrador. En esta ocasión la propuesta más festejada fue que el megaplantón permanezca en el corredor Zócalo-Reforma al menos por un mes más, para festejar el 15 de septiembre en su nueva morada.

"Es lo mínimo a lo que podía llamar", aseguró un estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A diferencia de la semana pasada, cuando los campamentos se veían colmados, las personas que permanecen en megaplantón empujaron para llegar hasta el Zócalo capitalino para escuchar y ver a su líder.

Por segundo domingo consecutivo, nuevamente miles de personas pasearon por los campamentos de los simpatizantes del Peje, a pesar del intenso calor del mediodía citadino, que provocó más de un desvanecimiento y la aparición de cientos de sombreros y sombrillas que estorbaban la visión de quienes aspiraban a ver al candidato de la coalición Por el Bien de Todos a través de la pantalla gigante colocada arriba del templete.

Los rostros de sorpresa ante la propuesta de "dar el Grito" en el corazón de México, se transformaron al asimilar la idea. "Está poniendo en jaque a Fox", afirmó un hombre de edad avanzada que escuchaba el discurso de López Obrador a la altura del Hemiciclo a Juárez.

La silenciosa atención que la gente ponía al discurso del perredista se rompió cuando éste llamó de nueva cuenta "traidor a la democracia" al presidente Vicente Fox Quesada. En ese momento -cuando comenzó a dar los pormenores de su siguiente plan de acción- las actitudes de quienes lo escuchaban dieron un viraje: los gritos, las porras y las consignas resurgieron de la silenciosa masa.

Una de las características durante el paseo a lo largo del corredor Zócalo-Reforma fue lo que alguien definió como las pejeshoppings, pues la imagen del perredista -ya sea en banderas, vasos, paliacates, muñecos, llaveros, playeras, pines, gorras, carteles, fotografías, pulseras, etiquetas adhesivas, diademas, caricaturas y títeres- se ha convertido en un verdadero producto de colección.

Para esta venta los pregones llegan a ser innecesarios, pues cientos de personas adquieren los diversos souvenirs debido a que desean tener un recuerdo de lo que catalogaron como "una movilización que pasará a ser parte de la historia nacional".

Videos, discos compactos -con todo y el rap del Peje-, flores amarillas y libros son otros de los productos que se ofrecen a lo largo del corredor; inclusive, decenas de vendedores ambulantes han optado por dejar sus clásicos puntos de venta, la mayoría en la Alameda, y se han movilizado hasta el plantón, "porque acá está el negocio", señaló una vendedora de chicharrones.

"Pensábamos que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en realidad iba a escuchar el clamor popular, pero vemos que no va a actuar de manera honesta; por ello no claudicaremos y aquí nos quedamos", reveló una vecina de la delegación Benito Juárez.

Al concluir López Obrador su discurso, sus seguidores abandonaron en masa la plancha del Zócalo entonando la canción El pueblo unido, la cual se ha adoptado como himno de lucha de la resistencia civil pacífica; mientras, un hombre portaba un cuadro de López Obrador, de grandes dimensiones, que retornaría a su altar personal, en el cual se leía: "Ruega por nosotros".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.