Usted está aquí: jueves 25 de mayo de 2006 Economía Pendiente, una política de Estado para el turismo, dice Elizondo

Pendiente, una política de Estado para el turismo, dice Elizondo

Miriam Posada García

El secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo, se deslindó de la iniciativa de la nueva Ley de Turismo propuesta por diputados perredistas y señaló que ese será un gran pendiente que deberá resolver la próxima administración. Añadió que él dejará un documento sobre lo que el sector considera que debería ser una política de Estado para el turismo. Ante empresarios turísticos del país reunidos en la Concanaco, saludó a secretarios de turismo presentes y "a otros en vías de serlo", al referirse al director de Promoción Turística del Distrito Federal, Carlos McKinley, porque dijo, "yo no voy a ser secretario de Turismo de López Obrador". El funcionario abiertamente declarado seguidor del candidato presidencial panista, Felipe Calderón, inauguró la primera Convención Nacional de Vicepresidentes de Turismo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), ante quienes llamó a colaborar con el próximo gobierno federal, así como con los estatales y municipales para aprovechar el potencial turístico del país. También hizo un nuevo exhorto a los candidatos presidenciales a tomar al turismo como una verdadera actividad de crecimiento económico, desarrollo, generación de empleo y abatimiento de la pobreza. Destacó que prueba de la certidumbre que la actividad turística genera entre los empresarios es la inversión de 11 mil 200 millones de dólares lograda en todo el sexenio. Precisó que de ese capital el 80 por ciento corresponde a inversionistas nacionales y el resto a extranjeros.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.