Usted está aquí: lunes 15 de mayo de 2006 Deportes Los esgrimistas que irán a JC deben ganar presea, dice Jorge Castro

No todos los atletas han recibido el fogueo internacional adecuado

Los esgrimistas que irán a JC deben ganar presea, dice Jorge Castro

JORGE SEPULVEDA MARIN

Pese a que no han podido acudir a las competencias internacionales necesarias para adquirir el mejor fogueo posible, todos los representantes nacionales de esgrima en Juegos Centroamericanos de Colombia deberán ganar, por lo menos, una medalla por equipo y algunas otras en lo individual.

Así lo aseguró Jorge Castro, presidente de la Federación Mexicana de Esgrima (FME), quien adelantó que buscará la autorización de las autoridades deportivas nacionales para entregarles la lista de los 24 seleccionados hasta luego del 10 de junio, con la idea de garantizar la conformación del mejor representativo nacional.

El dirigente expresó que, por diferentes circunstancias, varios de los preseleccionados no pudieron acudir a competencias fuera del país, porque no se tuvieron los recursos suficientes para hacerlo, aunque eso le generó deudas por multas a la FME por varios miles de euros, que deberán ser liquidadas con recursos de la organización que encabeza.

Por su parte, Edgar Chumacero, uno de los serios aspirantes a ser titular en el equipo representativo, señaló que se mantiene en permanente entrenamiento con la idea de alcanzar la medalla de oro en florete, pese a la presencia de los cubanos que son una potencia en el área.

Coincidió con su compañero, también aspirante a estar en la justa regional, Federico Ortega, en que tanto el Iberoamericano de Cancún en junio, como el campamento en Italia y la Copa del Mundo de Venezuela, pese a tener un nivel mayor que la competencia de Colombia, serán utilizadas de preparación para esta prueba regional, que es el objetivo principal del año.

Explicaron Chumacero y Castro que el Iberoamericano, al ser una competencia muy similar al certamen de Cartagena de Indias, les servirá como un parámetro para saber las condiciones no sólo en las que están los mexicanos, sino también para conocer el nivel que tienen en otros países, aunque no necesariamente todos mostrarán sus mejores cartas, puesto que las reservarán para los Centroamericanos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.