Texto chicoTexto grande

Jueves 4 de mayo de 2006

Solecito Expresa el mandatario apoyo total al movimiento

Salvadoreños cierran filas en favor de los indocumentados

AFP

San Salvador, 3 de mayo. El gobierno y la oposición de El Salvador, que tiene en las remesas su principal fuente de ingresos, cerraron filas para apoyar la batalla de la comunidad latinoamericana de Estados Unidos, que clama por una ley que permita trabajar y residir allí a los inmigrantes.

La sociedad salvadoreña comenzó a poner más atención al problema, luego de las jornadas de protesta en diferentes ciudades de Estados Unidos y tras las redadas de las autoridades para detener a centenares de migrantes sin documentos.

Un total de 2.5 millones de salvadoreños viven en el extranjero, de los cuales 2.3 millones están en Estados Unidos, y con sus remesas familiares mantienen a flote la economía dolarizada de El Salvador.

En 2004 la economía salvadoreña recibió 2 mil 547.6 millones de dólares en concepto de remesas familiares, mientras en 2005 la cifra se incrementó a 2 mil 830.2 millones y la proyección para 2006 es de 2 mil 900 milllones.

La primera en pronunciarse fue la Asamblea Legislativa (Congreso), pues el martes expresó su solidaridad con la comunidad latinoamericana en Estados Unidos, que rechaza el proyecto que pretende endurecer las normas migratorias.

"Manifestamos nuestra solidaridad con los movimientos pacíficos por los derechos civiles de los migrantes, que se están realizando en Estados Unidos para alcanzar una solución integral a su estatus legal", indicó en un documento del Congreso salvadoreño.

La Asamblea Legislativa también expresó su apoyo de manera particular a los salvadoreños radicados en Estados Unidos y en general a la comunidad latinoamericana residente allí.

"Reafirmamos nuestro convencimiento de enarbolar los principios y derechos establecidos en la Convención Internacional sobre la Protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y sus familias, como piedras angulares que permitan lograr una reforma integral migratoria conforme al derecho internacional", consignó el pronunciamiento.

Gobierno y sociedad coinciden

Por su parte, el presidente salvadoreño, Antonio Saca, que tiene a dos de sus hermanos residiendo en Estados Unidos, al referirse a las protestas dio su "apoyo total a esta marcha que hicieron los latinos" el lunes.

La comunidad latinoamericana tiene "a grandes representantes" en la política, en las empresas, y el lunes le dijeron a Estados Unidos "nosotros somos importantes, nosotros debemos ser tomados en cuenta", opinó Saca.

"Hoy lo que viene es el trabajo en el Congreso", y en ese sentido el país "tiene un equipo completo de expertos" trabajando en Washington en apoyo a la comunidad salvadoreña, aseguró.

Por su parte, el portavoz de la ex guerrilla del Frente Farabundo Martí (FMLN, izquierda), Sigfrido Reyes, comentó a la Afp: "La lucha de nuestros compatriotas en Estados Unidos es justa, ellos con su trabajo aportan al desarrollo de esa nación y lo menos que pueden hacer es brindarles una ley migratoria justa".

La Universidad Centroamericana (UCA, jesuita) de San Salvador destacó en su semanario Proceso el papel desempeñado por las organizaciones civiles que en Estados Unidos se han manifestado "con valentía, determinación y firmeza para exigir lo que ellos reconocen como dignidad".

"Dicha actuación de las comunidades latinas ha creado un enorme contraste con las posiciones tímidas y serviles de la mayoría de funcionarios regionales, quienes gobiernan los países desde donde son expulsados (por falta de trabajo) los indocumentados", subrayó.

"Lo cierto es que se percibe una enorme polarización en la sociedad estadunidense respecto del tema", que "se refleja claramente al interior del Senado, en donde el camino hacia una reforma de ley migratoria parece cada vez más escabroso", agregó.

Más notas de la sección de Migración:

Detuvo INM a 148 cubanos en sólo tres meses

Laura Bush se manifiesta por una política migratoria sensible y humana


¿Quiénes somos? | Escríbanos | Suscripciones | Publicidad | Aviso legal | Librería


© Derechos Reservados 1996-2013 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados.
Derechos de Autor 04-2005-011817321500-203.