Usted está aquí: martes 2 de mayo de 2006 Política Fox se achica ante el hampa y se agranda para reprimir a trabajadores: Madrazo

Entreguista y agachón, no defiende los intereses de México frente a EU, sostiene

Fox se achica ante el hampa y se agranda para reprimir a trabajadores: Madrazo

Se desploma templete en el que tomó protesta a candidatos tabasqueños

NELDA JUDITH ANZAR Y CIRO PEREZ SILVA CORRESPONSAL Y ENVIADO

Ampliar la imagen El candidato de la Alianza por México a la Presidencia de la República, Roberto Madrazo, durante la toma de protesta de Andrés Graniel como aspirante al gobierno de Tabasco Foto: Notimex

Guadalajara, Jal., 1º de mayo. Acompañado por la cúpula obrera de Jalisco, candidatos locales y priístas de carrera, el abanderado de la Alianza por México a la Presidencia de la República, Roberto Madrazo Pintado, fustigó la política laboral de la administración federal, que comparó con la de 1906, cuando ocurrió la represión a la huelga de Cananea.

"Estamos frente a una derecha intolerante, que se achica ante la delincuencia y se vuelve grande para reprimir a los trabajadores. Que se aferra a defender al Secretario del Trabajo y se olvida de defender la lucha laboral por mejores salarios y prestaciones. Se agacha frente a los intereses estadunidenses y da poco apoyo a los intereses nacionales de nuestros inversionistas", sostuvo.

El de ayer fue la continuación de un discurso que Madrazo ha sostenido en la última semana en su paso por Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, zonas con importante presencia de petroleros, mismas que recorrió acompañado en todo momento por el líder de éstos, el cuestionado Carlos Romero Deschamps, candidato plurinominal a una senaduría.

En Guadalajara, a 60 días de la elección federal y en el contexto del Día del Trabajo, señaló que se viven situaciones inéditas, como el asesinato y desaparición de mineros, y se violenta la autonomía sindical, que al movimiento obrero costó años conquistar.

Refrendó el compromiso histórico del PRI con los trabajadores, la autonomía sindical y los empleos dignos, que den calidad de vida a las familias de éstos.

Como parte del arranque de las campañas de candidatos a alcaldes y diputados locales, el abanderado de PRI-PVEM señaló que, en el escenario del primero de mayo, Jalisco es un respiro para el priísmo nacional, habida cuenta de que en la entidad el candidato a gobernador por el tricolor, Arturo Zamora Jiménez, encabeza las preferencias electorales.

"Es un respiro que se da en Jalisco al clima nacional que se vive, porque tenemos la oportunidad de entrar a exponer las cosas que se deben plantear para el país desde Jalisco. Mientras los agoreros de la destrucción del PRI en su ciclo político se cansaron de decir que no saldríamos, aquí está la prueba en Jalisco", señaló el tabasqueño.

Madrazo Pintado, tajante, señaló que para sacar a la derecha intolerante de Los Pinos se requiere el trabajo de las organizaciones sindicales, que permita llevar el mensaje a todos los militantes, con el fin de que puedan estudiar las propuestas, formar opinión con el resto de los ciudadanos y "juntos levantar un movimiento social el 2 de julio", aseveró.

En su discurso, después de una comida en un prestigiado club privado de Zapopan, también arremetió contra la política exterior del Ejecutivo federal, la cual, añadió, deja en la indefensión a nuestros connacionales. "No hay una defensa de nuestros paisanos en Estados Unidos. Durante seis años el gobierno los abandonó", dijo.

Insistió en que de llegar a la Presidencia generará 9 millones de empleos "para que no se nos vayan los trabajadores y, sobre todo, los del campo, pues 50 por ciento de la migración sale de allí".

Así lo indicó tras lamentar la polarización que vive el país, a dos meses de la elección federal, propiciado por el gobierno de la República. De igual forma, destacó que el PRI no ve con tranquilidad el riesgo de que el mando en el país quede en manos de una "izquierda conflictiva, radical y vinculada con Venezuela, por eso la Alianza por México tiene una posición de centro, que busca completamente recuperar la gobernabilidad, el desarrollo, sacar a México del estancamiento y regresar la confianza al país con una auténtica política de igualdad social".

Luego sostuvo una reunión con la estructura electoral del PRI en Jalisco para tomar protesta a 124 candidatos a alcaldes y 40 a diputados locales, en el Foro Alterno de la Universidad de Guadalajara, a quienes recordó que "tomarles protesta es tomar su responsabilidad en el proyecto de la Alianza por México".

Accidente y crítica a la sumisión

Apenas rindió protesta bajo el caluroso mediodía tabasqueño, el candidato del PRI al gobierno de la entidad, el sonriente Andrés Graniel Melo, se desplomó estrepitosamente al caer parte del templete, mientras el abanderado a la Presidencia de la República, Roberto Madrazo, quedó en una orilla y se salvó gracias a la agilidad de su equipo de seguridad, que ante la mirada sobresaltada de miles de priístas logró evitar su caída al detenerlo del cinturón y un hombro.

Madrazo concluía con este incidente una gira que se inició en el norte de Veracruz y continuó en Tenosique, frontera de Guatemala, bajo un agobiante calor. El domingo llegó a Villahermosa, donde asistió a la toma de protesta de Graniel Melo, quien consiguió la candidatura gracias al apoyo del gobernador Manuel Andrade, a pesar de la oposición madracista.

Minutos antes de su arribo había advertido en entrevista que la política migratoria y las relaciones entre México y Estados Unidos "deberían ser otras", tras lamentar que Vicente Fox Quesada se haya caracterizado por ser un mandatario "agachón. Es un gobierno entreguista, agachón, que no defiende los intereses de México, que se entrega a los intereses de Estados Unidos".

Como hizo ayer en Guadalajara, en Tabasco reiteró su apoyo a los mexicanos radicados en Estados Unidos, quienes han hecho crecer un movimiento sin recursos, pero con imaginación y unidad.

Se congratuló de que las manifestaciones de los migrantes en el país vecino se hayan fortalecido, pues pasaron de ser marchas a un movimiento articulado que evidencia su fuerza y las convicciones de solidaridad entre los migrantes mexicanos y de otras latitudes para con ellos, así como la necesidad de que se respeten sus derechos.

-¿Podría replantear esto la relación binacional? -se le interrogó.

-Creo que la política migratoria, después del primero de mayo, tendrá que ser diferente. Pesa más la presencia de la segunda minoría en Estados Unidos, que es la hispana, y eso hará valer más sus derechos.

Dijo no tener duda de que tiene el apoyo de los 17 gobernadores del PRI, "quienes están trabajando para dar resultados y que esos resultados de buenos gobiernos ayudarán al PRI", incluyendo el del gobernador de Sonora, Eduardo Bours, quien ha manifestado reiteradamente su oposición a la candidatura del tabasqueño.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.