Usted está aquí: sábado 25 de febrero de 2006 Economía Piden empresarios prórroga para cumplir con IMSS

Piden empresarios prórroga para cumplir con IMSS

SUSANA GONZALEZ G.

A tres días de que concluya el plazo otorgado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al sector patronal para quienes adeuden cuotas se pongan al corriente, con la ventaja de obtener descuentos hasta de ciento por ciento en multas y recargos, dirigentes de la iniciativa privada pidieron ampliar esta medida porque aunque la mayoría de los empresarios trataron de regularizar su situación, muchos ya cayeron nuevamente en el incumplimiento de pagos debido a la cuesta de enero.

El IMSS anunció que condonaría hasta ciento por ciento en multas y recargos a los patrones que tuvieran adeudos por cuotas anteriores al primero de octubre del año pasado, incluyendo las que estuvieran en litigio, pero el plazo concluye el 28 de febrero.

Pedro Salcedo, presidente de la Asociación Latinoamericana de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios (Alampyme), que en México aglutina a 40 mil organizaciones y compañías del sector privado, aseguró que alrededor de 80 por ciento de los afiliados al organismo se acogieron a tales beneficios, pero advirtió que por los problemas económicos que enfrentan volvieron a dejar de pagar al instituto.

El dirigente demandó que este beneficio se extienda o aplique nuevamente, ya que las multas y recargos llegan a superar la cuota que los obreros están obligados a pagar al IMSS y enfatizó que quienes volvieron a caer en la morosidad fue principalmente a que las ventas y producción siempre registran un descenso a principio de año, por la llamada cuesta de enero. .

"Queremos solicitar públicamente al instituto que nos dé oportunidad de alargar este periodo para que más empresarios se pongan al corriente", dijo Pedro Salcedo y mencionó que el ahorro que los patrones consiguen con la anulación de multas y recargos redunda favorablemente en el sector empresarial porque son recursos que se invierten en sus compañías.

A su vez, Miguel Marón, tesorero y presidente del Comité Directivo de Enlace con el IMSS de Canacintra, dijo que la medida fue "muy positiva para las empresas y ojalá se haga constantemente", pero aclaró que el organismo empresarial desconoce cuántos de sus afiliados se sumaron a estos beneficios.

Falta esperar, dijo, cuáles son las cifras que de a conocer el IMSS sobre los patrones morosos que se pusieron al corriente y para ello previó tener una reunión la próxima semana con autoridades del instituto, al tiempo que anunció que en los próximos días la Canacintra llevará a cabo un sondeo para conocer cuántos de sus agremiados regularizaron su situación o si cayeron otra vez en problemas de pagos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.