Usted está aquí: jueves 19 de enero de 2006 Gastronomía Green Corner impulsa la comida sana y el trato equitativo a los productores

La cadena inaugura un nuevo local y un restaurante en el sur de la ciudad

Green Corner impulsa la comida sana y el trato equitativo a los productores

Pueden encontrarse desde alimentos orgánicos hasta bolígrafos que se plantan

JAIME WHALEY

Con la premisa de que la comida se disfruta más si se sabe de dónde proviene, casi casi como estandarte, la tienda Green Corner, esto es, la esquina verde, extendió sus alcances al sur de la ciudad.

El establecimiento, especializado en producir, distribuir y comercializar productos orgánicos de la más alta calidad, y que propugna también una nueva forma de vida y, por lo tanto, de consumir, está a punto de abrir, en su nuevo local, un restaurante.

Sabido es, para quienes ya conocen de la existencia de esta tienda -pues hay otras dos, una en la Condesa y otra en Polanco- que aquí se expenden productos cultivados y elaborados sin fertilizantes artificiales ni plaguicidas químicos, generados en tierras sanas donde se utilizan única y exclusivamente abonos naturales.

Por los anaqueles de la tienda, que puede presumir de que es la única en esta ciudad calentada por paneles solares, esto es, que genera su propia energía y, además, cuenta con una pequeña planta de tratamiento de aguas residuales, se exhiben y, desde luego, se expenden, desde cepillos de dientes con mango de madera y cerdas de jabalí hasta leche orgánica, sin dejar de lado artículos de papelería reciclados, incluido papel para computadora que procede de una fábrica en Texcoco; cereales, mieles, productos de limpieza biodegradables, pañales, alga espirulina, para muchos el alimento del futuro, hasta unos peculiares bolígrafos de fécula de maíz que, una vez utilizados, se plantan en la tierra y brota una planta.

Prácticamente todo lo que aquí se vende es de procedencia nacional, 90 por ciento, asegura Oscar Rocha, el gerente. Lo poco importado es de Italia y Estados Unidos.

Los productos mexicanos proceden: de Chihuahua, los jugos de manzana; la leche, de Guanajuato; mieles, de una cooperativa en Michoacán; la carne, de un rancho en Poza Rica; los huevos, de granjas en el entorno del Distrito Federal, los hay de gallina ponedora y de gallo-gallina, esto es, que la hembra fue pisada por el macho para poner el huevo. Las mermeladas son de Tlayacapan y el mismo propietario de la tienda, Benzi Levy, cultiva más productos en su rancho en las faldas de los volcanes, por los poéticos rumbos de Nepantla.

El impacto del concepto de las tiendas afecta ya a una creciente población escolar, pues decenas de alumnos de primaria y secundaria acuden con fines didácticos para conocer los productos orgánicos.

Levy, venezolano con mente ecológica sin ambiciones de acaparar mercado, pues propugna que haya más establecimientos de este tipo, aunque ajenos, sostiene que hay que construir el suelo del mañana respetando las leyes de la naturaleza para conservar un ambiente saludable, por lo que en el rubro de la comercialización también hay distingos tendientes a la justicia, y así 80 centavos de cada peso van directamente al productor, sin presencia de intermediarios.

En este ambiente hay algo que pareciera contradictorio: las bolsas de plástico en las que empaca lo adquirido; sin embargo, tienen su causa, según explicó Levy. El polietileno está relativamente libre de contaminantes, es reciclable, resiste más que una bolsa de papel, y requiere de 40 por ciento menos energía en su fabricación y produce 70 por ciento menos emisiones atmosféricas. Por lo que hace al papel, cierto es que se recicla fácilmente, pero por su demanda obliga a hacer más pasta de celulosa, lo que orilla a la tala de millones de árboles.

Mayor información en el sitio www.thegreencorner.com. La dirección es Miguel Angel de Quevedo esquina Prolongación Zaragoza, colonia Romero de Terreros, Coyoacán.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.