Usted está aquí: lunes 26 de diciembre de 2005 Cultura

Cultura
Cultura

La Casa Azul mantiene vivos el recuerdo y espíritu de Frida Kahlo

MONICA MATEOS-VEGA

Quien piense que la fridomanía ha pasado de moda debe acudir a visitar la Casa Azul de Coyoacán, el lugar donde nació, vivió y murió la pintora Frida Kahlo (1907-1954), ahora convertido en uno de los museos más concurridos de la zona.

 

La esquina de Londres y Allende en Coyoacán, escenario de la historia

MONICA MATEOS-VEGA

El Museo Frida Kahlo se ubica en la casa que habitó la familia Kahlo en Coyoacán (en la esquina de Londres y Allende) a partir de 1907. Ocupa un terreno de 800 metros cuadrados que formó parte de la Hacienda del Carmen, antigua propiedad de la orden religiosa de los carmelitas.

 

Rostro renovado para un recinto clásico

MONICA MATEOS-VEGA

La Casa Azul recibe 200 mil visitantes al año, aunque esta cifra aumentó a 300 mil en 2002 a raíz del estreno de la película Frida, que protagonizó y produjo Salma Hayek.

 

Productos chinos amenazan fábrica de instrumentos

FERNANDO CAMACHO SERVIN

Una de las pocas fábricas mexicanas de instrumentos musicales de aliento, ubicada en Tlaquiltenango, Morelos, está en riesgo de desaparecer frente a la "competencia desleal" de los productos chinos, que dominan el mercado pese a su menor calidad, denunció en entrevista con La Jornada el profesor Luis Hernández Gutiérrez, representante de la microempresa JL.

 

Opinión

Al faro
Hermann Bellinghausen