Usted está aquí: lunes 5 de diciembre de 2005 Política

Política
Política

Calderón rechaza hacer alianzas con "mercenarios de la política"

JOSE A. ROMAN Y CLAUDIA HERRERA

Cerrada la posibilidad de una coalición electoral, el panista Felipe Calderón Hinojosa se declaró como el candidato presidencial que hará una "gran alianza con la sociedad y con nadie más", alejado de la "contabilidad mezquina" y de la complicidad con quienes llamó los "mercenarios de la política".

 

Devino show televisivo la toma de protesta de Calderón Hinojosa

CLAUDIA HERRERA Y JOSE ANTONIO ROMAN

Por una larga pasarela iluminada, Felipe Calderón Hinojosa y su familia caminaban, saludaban, lanzaban besos. Era su día. El "hijo desobediente", representante del panismo de cepa, entró por la puerta grande después de tiempos difíciles, del predominio del foxismo y de los llamados pragmáticos del PAN.

 

Creel rehúye hablar sobre el caso del Fonden

JOSE ANTONIO ROMAN Y CLAUDIA HERRERA

 

"Vamos a garantizar el derecho a disentir", asegura López Obrador

RENATO DAVALOS Y LUIS BOFFIL ENVIADO Y CORRESPONSAL

Progreso, Yuc., 4 de diciembre. En la última gira de 2005 en los estados, que cerró en Playa del Carmen, arrasada por el huracán Wilma, el precandidato presidencial del PRD, Andrés Manuel López Obrador, se refirió a su contrincante panista, Felipe Calderón Hinojosa:

 

Blindarán política social contra usos proselitistas

JOSE ANTONIO ROMAN Y CLAUDIA HERRERA

 

Respalda Madrazo Pintado que se reste facultad económica al próximo presidente

DAVID CARRIZALES CORRESPONSAL

Monterrey, NL, 4 de diciembre. El candidato presidencial priísta Roberto Madrazo dio su espaldarazo a las reformas constitucionales que su partido impulsa con el aval del PAN y el PVEM, que, de ser aprobadas, harán que desde el gobierno que encabeza Vicente Fox se designe a los responsables del área económica para el próximo sexenio.

 

Presentan pruebas para la expulsión de Gordillo Morales

CIRO PEREZ SILVA

 

PRI y PVEM concretarán hoy alianza total; Madrazo, el candidato presidencial

CIRO PEREZ SILVA Y GUADALUPE LOPEZ REPORTERO Y CORRESPONSAL

Luego de romper formalmente con el PAN y de acordar las cuotas para la conformación de grupos parlamentarios tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, las directivas nacionales de PRI y PVEM anunciarán hoy su acuerdo para contender en una alianza total en las elecciones federales del 2 de julio, con Roberto Madrazo como candidato presidencial.

 

Busca el IFE evitar la injerencia de servidores públicos en los comicios

ALONSO URRUTIA

Con el propósito de inhibir la injerencia de funcionarios públicos federales en el proceso electoral de 2006 y que esa conducta pudiera desequilibrar la contienda, el Instituto Federal Electoral (IFE) analiza opciones que podrían ir desde un exhorto para no utilizar su cargo con fines proselitistas, o bien la posibilidad de alcanzar convenios con las instancias responsables de vigilar los recursos públicos para que ejerzan una supervisión estricta de la forma en que se ejercen.

 

El PRD emprenderá movilizaciones para evitar designaciones transexenales

ENRIQUE MENDEZ

La directiva nacional del PRD y su grupo parlamentario en la Cámara de Diputados acordaron ayer iniciar, al igual que en el caso del desafuero contra Andrés Manuel López Obrador, una movilización nacional para repudiar la reforma a los artículos 25 y 31 constitucionales, que pretende dar "autonomía" a los organismos tributarios, de regulación bancaria, de ahorro y de seguros y fianzas que, se evaluó ayer, en los hechos se trata de "un golpe de Estado anticipado y convertirá en un cuarto poder al grupo tecnocrático que arruinó al país".

 

Reprueban analistas de la UNAM plan para garantizar la política neoliberal

KARINA AVILES

La iniciativa por la que se pretende hacer reformas constitucionales para mantener un control transexenal de la economía es muy peligrosa para la nación, porque se crearían organismos autónomos del Estado, coincidieron en afirmar economistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

Predomina la confidencialidad en temas económicos de la información pública

ELIZABETH VELASCO C.

En materia de información pública predomina la "confidencialidad" en temas económicos y financieros, pues de 3 millones 937 mil 591 expedientes "reservados" en dos y medio años por el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), 45.68 por ciento involucra el manejo de fideicomisos y asuntos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

 

Defiende Rivera la exclusión de gays de seminarios

Alma E. Muñoz

 

Lanza el IPN posgrado en seguridad informática

 

 

Estudian apelación de PGR en el caso Artemisa Aguilar

ALFREDO MENDEZ ORTIZ

El futuro jurídico de Artemisa Aguilar Moreno, suegra de Santiago Pando, ex publicista del presidente Vicente Fox, está en manos de la magistrada Rocío Graciela Santes Magaña, titular del segundo tribunal unitario del Distrito Federal.

 

Impulsa el IFAI un centro internacional de transparencia

ELIZABETH VELASCO C.

 

No existen pruebas de que la AFI participó en torturas y ejecuciones

ALFREDO MENDEZ ORTIZ

En un nuevo capítulo de confusiones y traspiés de funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR), ayer el titular de la dependencia, Daniel Cabeza de Vaca, desmintió al titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), José Luis Santiago Vasconcelos.

 

"Está roto" el caso Enrique Salinas de Gortari, dice el procurador mexiquense

JAVIER SALINAS CESAREO CORRESPONSAL

Tlalnepantla, Mex., 4 de diciembre. Al cumplirse este lunes un año del asesinato de Enrique Salinas de Gortari, el procurador general de Justicia del estado de México, Alfonso Navarrete Prida, quien un mes después del homicidio declaró que los resultados de la averiguación previa iniciada por el crimen del hermano menor del ex presidente de México serían "una gran sacudida para el escenario nacional", calificó el caso de "asunto roto".

 

Cae 40%el número de trabajadores que reciben reparto de utilidades

PATRICIA MUÑOZ RIOS

En los pasados cuatro años se ha desplomado 40 por ciento el número de trabajadores que reciben reparto de utilidades. En los hechos, ese derecho se está anulando debido a prácticas contables de las empresas, el incremento de la economía informal y la desaparición de las prestaciones en muchas compañías.

 

Improbable, erradicar la tortura en México: HRW

VICTOR BALLINAS

El actual sistema de justicia penal del país fomenta la tortura al permitir que las autoridades ministeriales utilicen las confesiones forzadas para lograr sus objetivos -entre ellos la obtención de condenas penales, el encubrimiento de actividades ilegales y el inculpamiento de inocentes-; en tanto eso continúe, "es improbable que la tortura en México desaparezca", sostiene José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch (HRW).

 

Evaluarán avance en derechos humanos

Con el objetivo de valorar los avances en el Programa Nacional de Derechos Humanos, así como su eficacia y la continuidad en su aplicación, la Secretaría de Gobernación instaló un comité coordinador de seguimiento y evaluación, en el que participarán no sólo representantes de instancias gubernamentales federales, sino también de organizaciones civiles, entidades federativas y poderes estatales.

 

Recomendación de la CNDH al director del ISSSTE

 

 

México y EU se comprometen a abatir el consumo de drogas

 

 

Demanda la CNC reforma profunda en el campo

 

 

La lucha contra la presa El Cajón, aun "a costa de mi vida", advierte ejidatario

MATILDE PEREZ U.

"No me importan las amenazas del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sus enviados, ni los de las policías federal y estatal; defenderé hasta las últimas consecuencias la tierra del ejido", advirtió el presidente del comisariado ejidal de Cantiles, José Villa Montes, que se opone -al igual que pobladores de los Ciruelos, La Raya, Conacaxtle, San Juan, la comunidad indígena San Jerónimo y Paso de la Yesca- a la construcción de la hidroeléctrica El Cajón, en Nayarit.

 

Inauguran en Puebla sexto microbanco

MATILDE PEREZ U. ENVIADA

Ahuacatlán, Pue. ¡Sí, vamos a demandar cuentas claras!, advirtieron mujeres y hombres nahuas y totonacos al inaugurar el sexto microbanco en el que pueden ahorrar a partir de 50 pesos. "A todos toca vigilar que no se pierda el dinero ni haya fraude; evitar que llegue alguien con avaricia que eche a perder todo", dijo el sacerdote Mario Pérez Pérez, aquí, en la pequeña sucursal ubicada a unos cuantos pasos de una iglesia que data del siglo XVI.

 
La otra campaña Poder y pederastia

Columnas

ASTILLERO
Julio Hernández López

CLASE POLITICA
Miguel Angel Rivera