Usted está aquí: lunes 5 de diciembre de 2005 Política "Vamos a garantizar el derecho a disentir", asegura López Obrador

Descalifica otra vez encuestas en las cuales se dice que está empatado con Calderón

"Vamos a garantizar el derecho a disentir", asegura López Obrador

El precandidato del PRD plantea que seguirá buscando apoyo de priístas y panistas "de abajo"

RENATO DAVALOS Y LUIS BOFFIL ENVIADO Y CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Arreciar�los ataques en mi contra, advirti�er Andr�Manuel L� Obrador en Tikul, Yucat�FOTO Carlos Ramos Mamahua Foto: Carlos Ramos Mamahua

Progreso, Yuc., 4 de diciembre. En la última gira de 2005 en los estados, que cerró en Playa del Carmen, arrasada por el huracán Wilma, el precandidato presidencial del PRD, Andrés Manuel López Obrador, se refirió a su contrincante panista, Felipe Calderón Hinojosa:

"Son puras mentiras lo de las encuestas trucadas que sostienen que hay un empate entre nosotros. No sé como van a la iglesia y se atreven a confesarse si son capaces de mentir en esas dimensiones. Estamos 10 puntos arriba".

Trescientos mítines después, López Obrador culminó su precampaña en los estados de la República para prepararse a rendir protesta mañana como candidato de los partidos del Trabajo y Convergencia, y empezar el martes el recorrido por las 16 delegaciones de la capital del país, antes de la toma de protesta como abanderado de la coalición PRD-PT-Convergencia, el próximo sábado, en el Zócalo.

Fueron más de 30 mil kilómetros recorridos en tres meses y "un millón de personas" que asistieron a los actos, apuntó el ex jefe de Gobierno capitalino. Hoy pasó por Tikul, población en la cual encontró a su compadre Diego.

Después estuvo en Progreso, el puerto de altura más importante del Golfo de México, y en Valladolid, hoy con gobierno perredista, para concluir en la zona enla que causó estragos el huracán Wilma.

La víspera, cuando llegó entrada la noche a la capital yucateca, ésta había sido abandonada por el candidato priísta, Roberto Madrazo, quien se reunió con los legisladores de su partido.

López Obrador anticipó que en la campaña electoral que se avecina arreciarán los ataques en su contra, acciones que provendrán de aquellos que se han enriquecido al amparo del poder y que no quieren dejar los privilegios.

"No vamos a pelearnos con los de abajo. No hay que confundir al PRI y al PAN de abajo con los de arriba", aclaró.

"Gorrones" que viajan con cargo al erario

La caravana del aspirante perredista salió de Mérida a Ticul, donde desde la concha acústica de la plaza central, a un costado de la centenaria iglesia de San Antonio de Padua, criticó a la llamada pareja presidencial, a la cual acusó de incurrir en gastos onerosos: "Cada vez que salen de gira, expresó, llenan uno o dos aviones del Estado Mayor Presidencial, que van repletos de puros gorrones que comen y beben a costa del erario".

En Progreso, a orilla del mar, ante menos de mil personas, planteó que la diferencia entre dictadura y democracia es que en la primera "no se puede pensar diferente. Se trata de un pensamiento único en el que no hay libertades".

En una democracia, añadió, hay pluralidad y distintos puntos de vista que se tienen que respetar. "No somos rebeldes sin causa. Se va a respetar a todos, pues la venganza no es mi fuerte. Se va a respetar a todos los que estén y no estén con nosotros. Vamos a garantizar el derecho a disentir", aseguró.

A López Obrador le preguntaron en torno a los comicios internos en el Distrito Federal para definir al aspirante perredista a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal. "De eso ya hablé bastante, no quiero opinar al respecto", respondió.

Valladolid es el municipio más importantes que han ganado los perredistas en territorio yucateco. Aunque la entidad no está exenta de los problemas internos, pues a la fecha no hay líder estatal del sol azteca después de que fueron anulados los comicios internos de marzo pasado por el conflicto ente Eric Villanueva y Eduardo Sobrino Sierra, hermano del priísta ex aspirante a la gubernatura.

El alcalde vallisoletano, Jesús Chacón, recientemente fue denunciado por seis integrantes del cabildo por malos manejos. Además, está confrontado con el prominente empresario de la zona y la entidad Liborio Vidal, un ex priísta que apoya a López Obrador, junto con Fernando Novelo y Celia Pérez, dos ex dirigentes magisteriales también ex priístas.

El aspirante perredista refrendó que continuará buscando el apoyo de priístas y panistas "de abajo". Por la noche, en el parque Luis Donaldo Colosio de Playa del Carmen, López Obrador cerró la gira con una alusión a Juan Ignacio García Zalvidea, ex alcalde de Cancún hoy en la cárcel, acusado de malos manejos en su gestión. "Huele mal lo que están haciendo", expuso ante más de 2 mil personas.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.