Usted está aquí: lunes 5 de diciembre de 2005 Política Calderón rechaza hacer alianzas con "mercenarios de la política"

Ante el fracaso para establecer coaliciones, se apoyará en la sociedad, plantea

Calderón rechaza hacer alianzas con "mercenarios de la política"

Marca su distancia de la "contabilidad mezquina", al rendir protesta como candidato del PAN

Dice que en unas semanas alcanzó ya a Madrazo y López Obrador, "y les vamos a ganar"

JOSE A. ROMAN Y CLAUDIA HERRERA

Ampliar la imagen Simpatizantes panistas se dirigen al Palacio de los Deportes, donde ayer rindi�otesta como candidato del PAN FOTO Mar�Luisa Severiano Foto: Mar�Luisa Severiano

Cerrada la posibilidad de una coalición electoral, el panista Felipe Calderón Hinojosa se declaró como el candidato presidencial que hará una "gran alianza con la sociedad y con nadie más", alejado de la "contabilidad mezquina" y de la complicidad con quienes llamó los "mercenarios de la política".

Tras ser ungido candidato del PAN a la Presidencia de la República, prometió que si la elección de 2000 fue de transición y de alternancia, la de 2006 va a definir un viraje democrático y el rumbo del país entre el pasado de "demagogia y corrupción", en el que ubicó a los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, y el futuro, que, dijo, representa Acción Nacional.

En su intervención, en la cual no utilizó discurso escrito ni guión, apenas dedicó unas cuantas palabras para enviar un saludo al presidente Vicente Fox.

El PRI nunca regresará a Los Pinos

Advirtió que "el PRI nunca regresará" a Los Pinos, y con nombre y apellido no escatimó críticas a sus contrincantes políticos, el perredista Andrés Manuel López Obrador y el priísta Roberto Madrazo Pintado.

A diferencia de hace seis años, cuando Acción Nacional se coligó con el Partido Verde Ecologista de México, lo que llevó a Fox a la Presidencia de la República, hoy Calderón Hinojosa insistió en que la única alianza que hará su partido será con la sociedad.

En contraste con lo que mencionaba todavía hace unas semanas, cuando se declaró dispuesto a negociar con cualquier partido, inclusive con los verdes -quienes rompieron con el PAN en 2001-, ahora señaló que su alianza será social y en defensa de los valores, "y no una complicidad con mercenarios de la política".

Mientras se prevén coaliciones PRI-PVEM y PRD, PT y Convergencia, Acción Nacional irán solo.

Ante ese escenario, el michoacano dijo que su alianza no será a partir de "la contabilidad mezquina" de intereses, sino que tendrá como base la preocupación genuina por principios y valores.

En el Palacio de los Deportes -lleno a su máxima capacidad (18 mil personas)-, acompañado de su esposa, la diputada Margarita Zavala, y de sus tres hijos, el candidato de Acción Nacional enumeró los cinco temas de su oferta política: un país de leyes, economía competitiva, igualdad de oportunidades, política exterior responsable y desarrollo sustentable.

Ante sus adversarios en la contienda interna, Santiago Creel y Alberto Cárdenas Jiménez, así como líderes y personajes del PAN, se congratuló de que mientras a otros la democracia los divide y hasta los violenta, a los panistas los une y fortalece.

En tono triunfalista aseguró que su candidatura es la única que va claramente al alza.

Sin mencionar a López Obrador y Madrazo Pintado, planteó que aunque ellos llevan varios años de campaña, en unas cuantas semanas "ya los alcanzamos, y les vamos a ganar".

"Nueva generación de mexicanos"

Se presentó como el candidato de una "nueva generación de mexicanos" que pagó el precio de los demagogos y los corruptos, los cuales -añadió- no son otros que con los que ahora compite. "No es casualidad que en esos gobiernos priístas, demagogos y corruptos trabajaran muy contentos tanto Madrazo como López Obrador", expresó.

Calderón Hinojosa manifestó que como parte de esa generación padeció la irresponsabilidad de los gobiernos que saquearon la riqueza nacional, llevándosela a los "penthouse de Miami", en alusión al abanderado priísta, de quien se hizo público hace algunos días que es propietario de una lujosa propiedad en esa ciudad de Florida.

"Yo soy de la generación que derrotó al PRI de ayer y que va a derrotar al PRD de hoy", exclamó.

Advirtió que el partido del sol azteca "tiene una visión equivocada de un mundo que ya no existe; de una economía cerrada en la cual la competencia de otros países, según ellos, es irrelevante o aun inexistente, y donde se pensaba que el dinero del gobierno alcanzaba para todo".

Antes, el dirigente nacional del PAN, Manuel Espino, adelantó la decisión del partido de ir acompañado sólo de la sociedad en las elecciones de 2006, lo que, a su juicio, evitará que regresen al gobierno fede- ralla perversidad, el chantaje, la conspiración, la opacidad, la corrupción y el disimulo de la realidad.

En otra parte de su discurso planteó que como partido en el gobierno a Acción Nacional no le toca criticar a la oposición, "pues cuando un partido que es gobierno asume ese papel esteriliza y agobia a la política".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.