Usted está aquí: sábado 19 de noviembre de 2005 Política Sostiene Abascal 4 reuniones con jerarcas católicos en 2 semanas

Se prevé que asista en breve a 2 actos religiosos más

Sostiene Abascal 4 reuniones con jerarcas católicos en 2 semanas

FABIOLA MARTINEZ GARCIA

El secretario de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, se reunió ayer con el nuncio apostólico Guissepe Bertello y con el prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos del Vaticano, cardenal José Saraiva.

Con ello, el responsable de la política interna del país y de la relación del Estado mexicano con las iglesias acumula, en dos semanas, cuatro encuentros con jerarcas de la Iglesia católica y, en los próximos días, podrían sumarse dos reuniones más.

Esta intensa "comunicación" con los máximos representantes de la Iglesia católica y organizaciones vinculadas al Consejo Interreligioso de México se inscribe en la repetición del discurso en torno a libertad religiosa y a la reafirmación de las convicciones del funcionario en torno a sus creencias, especialmente de "defensa irrestricta de la vida".

La reciente ronda de encuentros inició el pasado 9 de noviembre, al asistir como invitado especial a la 80 Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano, en Lago de Guadalupe, estado de México, donde refrendó -ante los obispos- la lucha contra la píldora de anticoncepción de emergencia.

El lunes 14, Abascal Carranza inauguró el primer Congreso Internacional de Iglesia, Estado Laico y Sociedad, y el jueves pasado encabezó el Día Internacional para la Tolerancia, donde insistió en que los ministros de culto no pueden hacer política partidista, según lo estipulan las leyes vigentes.

La próxima semana podría asistir, junto con el presidente Vicente Fox, al Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia y, posiblemente mañana (domingo) acuda "a título personal" a la ceremonia por la beatificación de tres mártires, en Guadalajara, Jalisco, señalaron fuentes del clero.

En la visita de ayer, el cardenal Saraiva Martins aseveró que no invitó al funcionario a la ceremonia en la capital jalisciense y que su visita a Bucareli fue sólo "un encuentro personal" del que no consideró "prudente" revelar el contenido.

El prelado dijo que a la Iglesia católica no le interesa la política partidaria ni alguna situación política en particular de México.

"La Iglesia siempre ha estado muy atenta a los problemas del hombre. La política tiene su sentido etimológico muy claro: 'el arte de gobernar' y claro que la Iglesia no excluye de su acción ningún aspecto de la actividad humana, incluida la política pero no la partidaria", expresó el cardenal Saraiva, al inicio de su sexta visita a México nación a la que calificó como "una gran nación, muy viva".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.