Usted está aquí: lunes 26 de septiembre de 2005 Política ASTILLERO

ASTILLERO

Julio Hernández López

Salinas Brothers

Obra (de terror) nuevamente en cartelera

Raúl regresa a los asientos privilegiados

Retorno de los hermanos sísmicos

LA FIRMA FAMILIAR de más éxito en cuanto a creación de catástrofes nacionales está plenamente de vuelta en el escenario de sus memorables andanzas. No sólo el principal depredador, que lo mismo asiste a reuniones de oportunista solidaridad que a concelebraciones patrias televisables, sino también su amado carnal históricamente dedicado a la recaudación de comisiones y que a la cárcel había ido por estrategias anticarlistas del bolerito Zedillo.

ASOMA LA CALVA el ex que no acepta haber sido y dejar de ser; en Televisa dijo anoche a Denise Maerker -según el breve adelanto informativo disponible a la hora de teclear esta columna- que seguirá recorriendo el país con su fundación (¿podría ser llamada Vamos -atra- Carlos?) y que en los próximos meses verá la luz un nuevo libro de su autoría. Tan generoso como siempre, el hijo putativo de Agualeguas (se le dice putativo en sentido figurado, pues el vocablo se aplica a quien es "reputado o tenido por padre, hermano, etcétera, no siéndolo"); ese hijo, pues, altruista y desinteresado como siempre, aseguró en el primer programa de Punto de Partida que sería egoísta de su parte negar sus conocimientos y experiencias a quienes le solicitan consejo o comentario alguno, de tal manera que sí es cierto que se reunió con funcionarios del gobierno foxista y legisladores del PRI para hablar sobre la reforma fiscal de 2003 -como denunció Elba Esther Gordillo en uno de sus ataques recientes de despecho-, aunque se negó a precisar el contenido de las conversaciones y la identidad de los participantes.

SIENDO HASTA el momento la única revelación incontestable que se ha hecho sobre el activismo político del ex mandatario, resulta muy indicativa de lo que hasta ahora buena parte de la exquisitez intelectual del país ha desdeñado por parecerle burda especulación, la de la participación decidida del jefe del clan Salinas de Gortari en faenas políticas diversas, algunas de carácter conspirativo. Como virtual presidente sustituto, el taimado Carlos reunía en su derredor a funcionarios como el secretario de Hacienda, que de por sí ha estado siempre bajo la acusación de representar al priísmo salinista, y a los dirigentes partidistas claves para aprobar las ansiadas "reformas estratégicas" del foxismo. Nadie ha de pensar que esos esfuerzos del ex presidente nuevamente en funciones fuesen gratuitos. Desde entonces se hablaba de la liberación del hermano Raúl como pago convenido, al igual que se mencionaba al propio Carlos como autor de la pieza concertante de exterminio político del adversario indeseado que fue bautizada como El Desafuero.

REINSTALADO A GOLPE de cinismo el hermano Carlos, ahora ha tocado el turno a Raúl de Las Mendocinas. La semana pasada, entre tanta información densa y convulsionante, apenas se tuvo tiempo de reparar en el retorno a los estrados políticos del ingeniero Diez por Ciento, quien fue invitado por el representante de Arturo Montiel en el gobierno del estado de México (Enrique Peña Nieto, se llama ese comisionado y comisionista) a participar en una ceremonia oficial en la que el hermano de Enrique Salinas de Gortari estuvo sentado junto al procurador general del salinismo en esa entidad, Alfonso Navarrete Prida, el notable fabulador que durante meses mantuvo a la opinión pública entretenida mientras el expediente jurídico del consanguíneo asesinado se acomodaba a las instrucciones e intereses del jefe de jefes. El honorable e inocente Raúl nuevamente instalado en los asientos del poder, para dar muestra universal del repuesto poder de los hermanos sísmicos.

ASTILLAS: Nadie podrá castigar el despilfarro de recursos pú-blicos en la siempre previsiblemente fallida campaña presidencial de Enrique Martínez y Martínez, pues en Coahuila todo apunta a que en la gubernatura quedará otro priísta, Humberto Moreira, presidente con licencia del municipio de Saltillo, que siempre fue impulsado por el gobernador saliente. De esa manera, no habrá indagación alguna sobre los recursos públicos destinados a tratar de inflar las pretensiones presidenciales del ponchado Martínez y Martínez. Los comicios norteños de ayer también sirvieron para mal ensayar unas sospechosas urnas electrónicas. De cualquier manera, el aspirante panista, el senador Jorge Zermeño, poca oposición real presentó a la planilla oficial del susodicho Moreira... Javier USAbiaga dejará hoy la Secretaría de Agricultura y anexos para ir en busca de la candidatura panista al gobierno de Guanajuato. La renuncia había sido pospuesta por la muerte de Ramón Martín Huerta, con quien el secretario en vías de ser precandidato se había reunido horas antes de su fallecimiento (se asegura que la declinación estaba programada para ese mismo día, luego de que el secretario compareciera ante legisladores federales). La idea de convertir a USAbiaga en hacendado constitucional de Guanajuato tiene, obviamente, todo el apoyo del presidente Vicente Fox y del diezmado pero todavía po-deroso Grupo Guanajuato de Los Pinos. Pero enfrente tiene a Juan Manuel Oliva, senador electo que en septiembre de 2000 pidió licencia a la representación que aún no asumía para ser secretario general de Go-bierno con Juan Carlos Romero Hicks, cargo que dejó el 1º de octubre de 2003 para volver a su escaño con la expresa intención de preparar su precandidatura al gobierno. La ya larga cadena de derrotas políticas del foxismo podría aumentar en su propio terruño (aunque Vicente nació en el Distrito Federal) si la fuerza local de Oliva contrarresta la imposición que se pretende hacer de USAbiaga, quien como funcionario desarrolló una política favorecedora de los grandes intereses mercantiles, contraria a los grupos populares, condescendiente consejero, además, de los familiares foxinos y sahagúnos en negocios auxiliados desde el poder... Y, mientras Sergio Estrada Cajigal ni siquiera tiene capacidad para ir al Congreso local a leer su dizque informe, ¡hasta mañana!

Fax: 56 05 20 99 * [email protected]

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.