Usted está aquí: miércoles 17 de agosto de 2005 Política Se propone PGR detener la violencia en 15 meses

Planea Cabeza de Vaca revertir los índices delictivos

Se propone PGR detener la violencia en 15 meses

Exige a sus agentes ser "implacables" con el hampa

GUSTAVO CASTILLO GARCIA

Ampliar la imagen Vigilancia del edificio donde interrogaban a los 20 sujetos detenidos con armas de alto calibre, en NL FOTO Juan Carlos P�z /Notimex Foto: Juan Carlos P�z /Notimex

El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Daniel Cabeza de Vaca Hernández, llamó a los funcionarios de esa dependencia a ser "implacables con los delincuentes" y con "quienes traicionen la confianza" que en ellos ha depositado la ciudadanía. Durante una videoconferencia, aseguró que tiene 15 meses para "revertir los índices delictivos, detener la violencia y contribuir a la paz y la armonía social".

Al entrar en contacto con todos los servidores públicos que integran la PGR, mediante un sistema electrónico, Cabeza de Vaca Hernández señaló que el reto, además de unir a la sociedad y al gobierno en el combate a la delincuencia, es que se cumpla con la responsabilidad de "investigar y perseguir el delito", para que no haya impunidad a los criminales.

"El reto es que juntos, sociedad y gobierno, hagamos respetar la ley como una forma de vida y una práctica cotidiana en beneficio de todos", recomendó el titular de la PGR.

"Es momento de redoblar los esfuerzos, de consolidar aciertos y de corregir errores; es momento de continuar con firmeza en esta lucha en favor de la seguridad y justicia en nuestro país", agregó el funcionario federal, aunque reconoció que afronta "una delincuencia altamente sofisticada, que cuenta con recursos y en fechas recientes ha mostrado su rostro más violento".

Por ello expuso a sus subalternos: "El mandato es combatir con inteligencia y determinación a quienes buscan conspirar contra la libertad y el bienestar social. Tenemos 15 meses por delante, 15 meses para dar todos los días respuestas claras a la ciudadanía, 15 meses para revertir los índices delictivos, para detener la violencia y para contribuir a la paz y a la armonía social".

Indicó: "Los mexicanos no podemos ni debemos esperar más, porque la aplicación de la ley tiene que ser una realidad en nuestro país, y para dejar de sentirnos amenazados por delincuentes necesitamos que la ley se aplique, que sean ellos los que teman a la ley, a nuestra policía investigadora, al buen trabajo de los agentes del Ministerio Público y a los ciudadanos, que con su denuncia nos ayudan a ponerlos en la cárcel".

Definió que los delitos que "más lastiman por su alto impacto social" son "el secuestro, que esparce el miedo; el narcomenudeo, porque esclaviza familias y arrebata vidas inocentes, y la corrupción, pues abre la puerta a la impunidad y a la desconfianza".

Advirtió que no admitirá "divisiones ni protagonismos" que los alejen de esos propósitos y debiliten su trabajo, por lo que les pidió trabajar "unidos" y sumando esfuerzos para alcanzar el objetivo común: que haya justicia.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.