Usted está aquí: domingo 24 de julio de 2005 Cultura

Cultura
Cultura

Factible, aprovechar las vías de ferrocarril para trenes suburbanos

JORGE LEGORRETA

En la mayor parte de los países, por no decir en todos, existen ferrocarriles a lo largo y ancho de sus territorios, y en sus grandes ciudades hay, por tanto, trenes suburbanos. Aquí ambos, ferrocarriles y trenes suburbanos, existieron desde mediados del siglo XIX, pero a principios del XXI prácticamente han desaparecido. ¿Por qué? Más allá de las nostalgias que despierta su memoria, demos aquí un breve repaso histórico de su transitar por México y su ciudad capital.

 

Ayer y hoy

Avenida Juárez ca. 1930 FOTO HUGO BREHME

 

Donan tesoro de crítica literaria a la Universidad Autónoma de Tlaxcala

KARINA AVILES

En 1976, empezó a construir este mundo de papel periódico en el que habitan alrededor de mil 600 escritores mexicanos y día a día llegan otros más. Su creador, Jaime Erasto Cortés, lo cuidó, pobló y fortaleció desde entonces, aunque hoy, dice el crítico de cabellos blancos, cuando "ya queda menos tiempo en el futuro que el que hubo en el pasado", ha llegado la hora de desprenderse de este gran archivo de nuestra realidad literaria del presente. Es tiempo, pues, de que tome sus propios rumbos para no correr el riesgo de que muera junto con su impulsor.

 

Peligra el patrimonio del Centro Histórico de la ciudad de México

DE LA REDACCION

El Centro Histórico de la ciudad de México fue incluido en la lista de 2006 de los 100 sitios en mayor riesgo, que publica anualmente el World Monuments Fund (WMF), organización privada internacional dedicada a la conservación del patrimonio histórico, artístico, cultural y arquitectónico de todo el mundo.

 

Campanas, respuesta a una sociedad que desea oír un sonido de armonía

FABIOLA PALAPA QUIJAS

 

Presentan ¡Jesús, qué garabato!, libro inspirado por la soledad de los niños

ARTURO JIMENEZ

La soledad de los niños es el tema que movió a Marte Antonio Topete y Delgadillo a escribir su primer libro: ¡Jesús, qué garabato!, la historia de un pequeño que, ante la constante ausencia de sus padres por motivos laborales, tiene que recurrir a la imaginación y crear un personaje que sea su amigo y hable con él.

 

El compositor Leonardo Velázquez preparaba ópera sobre Sor Juana

MONICA MATEOS-VEGA

Suena el sonoro sonido por la sala.

 

Canal 22 transmite hoy un programa dedicado a Vlady

DE LA REDACCION

 

Juan Rafael Coronel Rivera atrapa voces pétreas en una serie fotográfica

ARTURO GARCIA HERNANDEZ

 

Vox Libris

Borges oral. Conferencias

La canallada del desafuero para principiantes, de El Fisgón y Hernández

El enemigo

Antología de poesía contemporánea de Santiago de Cuba

Liquidación

Opinión

El hombre que quiso vender México
Martín Reyes Vayssade