Usted está aquí: lunes 18 de julio de 2005 Economía

Economía
Economía

El ahorro de trabajadores financia a gobierno, empresas y rescates

JUAN ANTONIO ZUÑIGA Y VICTOR CARDOSO

Informes del Banco de México (BdeM) indican que el saldo del ahorro obligatorio de los trabajadores para su jubilación llegó a 518 mil 843 millones de pesos al término de mayo de este año, cifra 225 por ciento superior a la existente al comienzo de este gobierno. Pero los titulares de las cuentas todavía no ven claro.

 

La deuda pública de $1 billón 844 mil millones ''ya no es problema'': Hacienda

ANTONIO CASTELLANOS

 

Pemex captó por exportación de crudo 2 mil 564 mdd en el primer semestre

ISRAEL RODRIGUEZ

Petróleos Mexicanos (Pemex) obtuvo en el primer semestre de este año ingresos por exportaciones de crudo por 12 mil 564 millones de dólares, monto 3 mil 26 millones superior al del mismo periodo del año pasado. Durante el lapso enero-junio el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación fue de 37.91 dólares por barril, cotización 33.2 por ciento superior a la registrada en los primeros seis meses de 2004, informó este domingo la paraestatal.

 

México, quinto lugar en producción de música pirata: CEESP

ANTONIO CASTELLANOS

México ocupa el quinto lugar de una lista de diez países en la producción de música pirata, y con cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, el sector privado calculó que el personal ocupado en el sector informal de discos y cintas magnetofónicas en 2004 fue de 6 mil 441 personas. Por esta actividad, el gobierno federal dejó de recaudar 616 millones de pesos por concepto de impuestos al valor agregado y sobre la renta. El valor del mercado legal fue de mil 700 millones, mientras que el del ilegal llegó a mil 369 millones de pesos.

 

Exportaciones de crudo de Irak, suspendidas por huelga

 

Buscará Argentina reactivar líneas de ayuda con el FMI

AFP

Buenos Aires, 17 de julio. El gobierno argentino emprenderá esta semana conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reactivar líneas de ayuda suspendidas en 2004 y que están destinadas exclusivamente al refinanciamiento de deudas con el organismo multilateral.

 

México negociará con Argentina y Brasil para ampliar la cooperación económica

MIRIAM POSADA GARCIA

México comenzó negociaciones con Brasil y Argentina para ampliar el Acuerdo de Cooperación Económica (ACE) que mantiene con cada uno de esos países. Con el primero buscará extender la relación en los sectores automotriz y eléctrico electrónico, mientras que con el segundo el 18 de agosto sostendrá un encuentro para presentar la lista de productos a negociar.

 

Columnas

MEXICO SA
Carlos Fernández-Vega

Opinión

Ni 10 ni 12, sino 69
León Bendesky