Usted está aquí: lunes 4 de julio de 2005 Política El PAN pagará el fracaso de la llamada "fiesta por la democracia": Cota Montaño

Creel asegura que Fox es víctima de "traiciones" a su proyecto, pero no da nombres

El PAN pagará el fracaso de la llamada "fiesta por la democracia": Cota Montaño

RENATO DAVALOS, BERTHA TERESA RAMIREZ Y MARIANA CHAVEZ REPORTEROS Y CORRESPONSAL

El dirigente nacional del PRD, Leonel Cota Montaño, señaló que la escasa asistencia a la llamada "fiesta de la democracia" revela que la sociedad no avala esos actos partidistas y mucho menos si provienen del Presidente de la República, mientras Santiago Creel, aspirante a la candidatura panista a la Presidencia, aseguró que Vicente Fox es víctima de traiciones de quienes no abrazaron el proyecto gubernamental.

Sobre la propuesta presidencial de elevar a rango oficial la celebración del "día de la democracia", el secretario de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas, manifestó su apoyo, pero aclaró que debe ser el Congreso el que decida si esta conmemoración es el 2 o el 6 de julio.

Recordó que si bien el presidente Fox propuso que sea el día 2, Cuauhtémoc Cárdenas, siendo jefe de Gobierno del Distrito Federal, fijó el día de la democracia como el día 6 de julio. Pero advirtió que las celebraciones no se pueden establecer por decreto y tienen que tener un soporte popular. "La ciudadanía tiene que hacer suyos estos momentos de conmemoración, en ese sentido hay que ir acreditando de manera legítima con la gente esas celebraciones oficiales", indicó.

El dirigente perredista insistió en que la convocatoria foxista al Angel de la Independencia fue un rotundo fracaso. Incluso, señaló, en los actos de Yeidckol Polevnsky, candidata del PRD al gobierno del estado de México, había más personas que en la llamada marcha por la democracia.

Sin duda, estimó, este acto influirá de manera negativa no sólo en el ánimo del panismo, sino en la apreciación que la sociedad tiene de este partido. El PAN recogerá los resultados negativos de su decisión de romper con una tradición en este partido, indicó.

Agregó que durante muchos años el panismo censuró el involucramiento del gobierno en actos partidistas. Ahora en el poder, Acción Nacional incurrió en la misma práctica que tanto criticó.

Por su parte, Alejandro Encinas, al comentar el mensaje de Fox en el acto del Angel de la Independencia, dijo que se trata de un posicionamiento del jefe del Ejecutivo federal, quien hizo una remembranza de los resultados electorales de 2000. "Yo espero que ésa sea la única intención, la de refrendar un compromiso democrático en el próximo proceso electoral y no interpretarlo, y espero que no sea el ánimo del Presidente querer intervenir directamente en los próximos comicios."

En tanto, Santiago Creel, de gira por Querétaro, señaló que el titular del Ejecutivo fue víctima de traiciones de personas que no abrazaron el proyecto gubernamental. Anunció que para no correr con la misma suerte, de contender bajo las siglas panistas y obtener el cargo en las votaciones de 2006, encabezaría "un gobierno con gente leal hasta la médula".

En entrevista previa a un acto proselitista desairado, en el que apenas logró reunir a 150 personas, menos de la mitad del estimado originalmente, el ex secretario de Gobernación se negó a revelar los nombres de quienes desde su visión "traicionaron" al gobierno federal y al propio Vicente Fox. Argumentó que de responder a esta pregunta desviaría la atención de su precampaña.

De acuerdo con Creel Miranda, quienes "no abrazaron el proyecto del presidente Fox" fueron personas que mostraron en un principio acciones de apoyo en favor de la administración federal, pero después se encargaron de operar en su contra y se convirtieron en candidatos de "otros partidos" diferentes al PAN.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.