Usted está aquí: domingo 13 de marzo de 2005 Política La educación en AL, tema de un foro que hoy empieza

La educación en AL, tema de un foro que hoy empieza

Para analizar y reflexionar sobre los sistemas educativos en América Latina, su situación actual y la problemática que enfrentan por la globalización, los días 13 y 14 de marzo se efectuará en Cancún, Quintana Roo, el quinto Foro Mundial por la Educación de los Pueblos. Organizado por la Confederación de Educadores Americanos (CEA) -en coordinación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Fundación para la Cultura del Maestro y el Instituto de Estudios Educativos y Sindicales de América-, en el encuentro participarán representantes de la UNESCO, el Parlamento Latinoamericano, el Sindicato de Profesores de Secundaria de Francia, y de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras de España. La CEA, que preside el uruguayo Fernando Rodal, reconoce que la economía mundial ha alcanzado niveles de interdependencia y de globalización que hasta hace pocos años eran difícilmente imaginables. En este escenario, señala la CEA, el desarrollo y la aplicación del conocimiento se han convertido en piedras angulares de la supervivencia de las naciones, por lo cual la educación adquiere un mayor carácter estratégico.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.