
Escríbanos haciendo clic
aquí
y recuerda que no publicamos las cartas
que llegan sin los datos completos del remitente
ALGUNAS DE LAS
CARTAS LLEGADAS DURANTE ENERO DE 2005
Patricia Sánchez
Beto Dueñas
Alba Sugehi Figueroa
Luis Felipe Abreu Quijano
Beatriz Valles
Víctor Hugo Miranda
Mariana Mondragón Palomino
Sandra Goijman
Lily Manzano Cortés
Merary Mercado Montiel
Triple Jornada,
no publica todas las cartas que nos llegan, sólo aquellas pueden
ser de interés para las lectoras y que traen los datos completos
del remitente
Triple Jornada
agradece las cartas, sugerencias, porras, información, colaboraciones
y críticas enviadas por nuestras/os lectoras/es:
Hola,
Este artículo me pareció sumamente interesante. Sería
genial que se publicaran otros parecidos.
Comparto por completo su punto de vista. Las religiones judeocristianas
siempre han manejado la sexualidad como algo sucio e indigno, para ellos
los métodos anticonceptivos son algo innecesario, pues solo los
matrimonios deben mantenerlas cuando quieran tener hijos. Esto ha llevado
al pueblo mexicano, y a los latinoamericanos en general, a un nivel extraordinario
de ignorancia y riesgos de salud. Las comisiones de Derechos Humanos deberían
impugnar para que toda influencia religiosa en materia de sexualidad sea
prohibida y para que los pueblos reciban eduacación sexual rigurosa
por parte del Estado.
Saludos,
Paty Sánchez
Hola Paty, muchas gracias por escribirnos y por tus
comentarios. Seguramente en los próximos números aparecerá
información relacionada con la religión, así como
lo hemos venido haciendo desde la aparición de este suplemento.
Aquí hemos denunciado las intervenciones de grupos Provida en
relación con el laicismo del estado, la iglesia Católica
en relación con las mujeres y muchos otros temas más.
Puedes visitar este sitio y desde la sección Números Anteriores
echar una mirada
Suerte y hasta pronto
Atte: Triple Jornada
Por lo pronto solo quiero felicitarlas por este excelente
artículo.
Beto Dueñas
Hola Beto, muchas gracias, pero en tu correo no nos
dices a qué artículo te refieres.
Saludos de quienes hacemos la Triple Jornada
La temática abordada en esta publicación
de enero "La sexofobia judeocristiana versus sexualidades espiritualizadas
de otras culturas" se ha quedado haciendo eco en mi cabeza, por
que pienso que la religión ha sido la mejor forma de satanizar
a la sexualidad no reproductiva.
Atte: Beto
Soy una joven sonorense de 22 años, a punto
de titularme de la carrera de psicología y de la de educación,
y he vivido en carne propia el estigma de ser una mujer que ha salido
adelante y ha triunfado. Estoy plenamente consciente de que esa represión
a todo lo que provenga de la cabeza de quien posee una vulva, tiene
sus propios orígenes en el origen mismo de la religión
cristiana.
En primer lugar esta el hecho de que Dios (obviamente hombre) creó
a Adán antes que a Eva, la primera forma reconocida de anteponer
al hombre frente a la mujer. Esto sin contar el hecho de que ella fue
creada de una costilla de Adán, pero entonces, ¿Por qué
Eva no fue creada por Dios de la misma forma que creo a Adán?,
¿Acaso no valía la pena el esfuerzo para crear al cuerpo
femenino?, este hecho podría representar una clara forma del
actual machismo.
Una vez sucedido esto, ambos fueron instalados para vivir eternamente
en el paraíso (mismo que fue creado bajo una concepción
masculina, tal vez el paraíso femenino difiere en algunos detalles
de este), para disfrutar de la vida sin realizar esfuerzos por alimentos
ni vivienda, pero entonces Eva, como toda buena representante femenina,
muestra su debilidad comiendo el fruto prohibido del paraíso
(que no era ni tan paradisiaco, seguramente una mujer no hubiese puesto
una fruta prohibida que podría arruinar todo el esfuerzo realizado
en 6 días), entonces ella y Adán son expulsados a vivir
por siempre una vida de esfuerzos y sufrimiento, y como un plus, se
castigo a Eva con la menstruación y los dolores de parto. Sin
embargo, analizando profundamente ese echo, en la actualidad ¿quien
muestra más debilidad?, ¿Quien es mas infiel?, ¿Quien
tiene mas vicios?, ¿Quien comete más suicidios?, es acaso
la mujer, ¿O el hombre?.
De alguna forma, toda esta información, directa o indirectamente,
manda un mensaje muy claro, "el hombre es mejor que la mujer",
y es asimilado por casi todas las personas que tienen acceso a esta
religión.
Y un factor claramente determinante es, el contenido de la Biblia, todos
los pasajes Bíblicos están plagados de hombres, hombres
y más hombres. Jesucristo derroco al imperio Romano, y ninguna
mujer lo ayudo, a nadie se le ocurrió poner a una mujer a su
lado, o al menos unas 3 mujeres entre los 12 apóstoles, no hay
heroína, solo héroe, ¿Que acaso una mujer no podría
ser líder en tan importante misión?
En cambio antes había Dioses, pero también Diosas, que
no precisamente estaban como agregadas a la figura masculina, eran diosas
por si mismas, orgullosas de sus cuerpos y sus mentes femeninas, pero
parece que en la actualidad los hombres y hasta las mujeres se olvidaron
de todo eso, no existe mas cultura que gobierne en la sociedad que la
cristiana.
Se ha reprimido de esta forma toda expresión de la sexualidad,
especialmente la femenina, el hombre que tiene relaciones sexuales con
varias mujeres, es un admirable macho, pero, la mujer que tiene relaciones
con varios hombres, es una cualquiera.
Mi idea de esto, no es criticar a la religión cristiana con el
fin de juzgar indiscriminadamente, más bien me gustaría
que los hombres y las mujeres, comprendieran las implicaciones y repercusiones
que han sucedido desde la época Colonial aproximadamente.
Atte: Alba Sugehi Figueroa
Hola Alba, agradecemos mucho los comentarios que nos mandas que no hacen
más que reforzar el trabajo que realizamos. Desafortunadamente
existe esa concepción de las cosas y las religiones siguen queriendo
imponer una lógica de dominación en la que se mira a las
mujeres como seres humanos inferiores e incapaces, pero ya es hora de
irse quitando esos atavismos y encontrar una forma de ser mujeres sin
necesidad de supeditarse a un hombre. En muchos países las mujeres
la pasan muy mal y no tienen de otra porque las concepciones del mundo
sólo están enfocadas a mirar la vida de forma religiosa
en la que los beneficiados únicamente son los del sexo masculino.
Por comodidad y por gustarles el dominio sobre los y las demás,
no se cuestionan sus prácticas milenarias y tampoco lo hacen
muchas mujeres y a las que lo hacen les va muy mal porque no son mujeres
con derechos plenos. Sin embargo, en países donde la religión
no lo es todo y tenemos opción de elegir, debemos empezar a cambiar,
al menos nuestro entorno inmediato y nuestro actuar.
Te mandamos un saludo las que hacemos Triple Jornada y nuevamente gracias
por tus comentario
Atte: Triple Jornada
Hola Triple Jornada:
Les escribo aceptando su invitación a conocer más sobre
estos temas.
Acabo de leer su artículo 'La sexofobia judeocristiana versus
sexualidades espiritualizadas de otras culturas' y me dejo frío.
Espero sigan investigando y difundiendo estos artículos.
Gracias. Luis Felipe Abreu Quijano.
Hola Luis Felipe:
Gracias por escribirnos.
Nos gustaría que fueras más explícito en las razones
por las cuales te dejó frío el artículo que mencionas
en tu mensaje.
Por supuesto que continuaremos investigando esos temas.
¿Tienes tú alguna sugerencia sobre algún tema que
te interese?
Que 2005 sea un buen año para ti y los tuyos/as.
Triple Jornada
Hola, de nuevo:
Espero que a ustedes también les vaya muy bien en este año
2005.
Y en cuanto a su artículo, me dejo frío porque simplemente
nunca había relacionado de esa manera la sexualidad de los cristianos
con sus creencias y porque desconocía muchas (sino es que todas)
de las culturas que mencionan en su artículo.
En cuanto a algún tema que me interese en estos momentos, bueno,
pues, me gustaría saber más sobre los casos de abuso sexual
de los sacerdotes en México, Estados Unidos y el mundo.
Muchas gracias por responderme.
Luis Felipe Abreu Quijano.
Postdata: Deberían tener algún boletín electrónico
al cual suscribirme.
Soy estudiante de doctorado y mi tesis habla acerca de las reformas
laborales a las leyes mexicanas en aspectos de inclusión de acciones
positivas a favor de las mujeres.
Me interesa contactar con Usted.
Si esta interesada le agradezco me escriba.
Beatriz Valles
Hola Beatriz, gracias por escribirnos. Puedes darle
una revisada a la Triple Jornada en Internet. Hemos manejado algunas
notas al respecto. Ojalá te sirvan.
Atte:
Triple Jornada
De verdad agradecida por su respuesta, pues he escrito
como a 50 lugares y solo OIT y ustedes me han respondido. Entrare a
la pagina y estaré en contacto con Ustedes. De nuevo gracias.
Beatriz Valles
No estoy de acuerdo con usted, yo creo que si hubiera
en México Mucho más oferta de trabajo que demanda, La
mayoría de las mujeres estarían en todas las carreras
de Ingeniería ejerciendo, pero creo que realmente es la poca
oferta de trabajo y no el machismo el que limita a las mujeres.
Usted imagínese si invirtiéramos los papeles en las actuales
condiciones de México y la mujer fuera el sustento de la casa
y el hombre fuera el amo de casa. Sin adivinar, se lo aseguro que México
estaría hundido en el caos de las Revoluciones, secuestros, robos,
guerrillas, en fin.
Concluyo: No es el Machismo, es la falta de empleos lo que limita a
las mujeres y cada día mas a los hombres.
Víctor Hugo Miranda
Hola Víctor Hugo, ojalá las cosas fueran
tan sencillas como las planteas, pero la realidad es otra que tiene
que ver con las historia de machismo que hemos vivido a través
de los tiempos y que está tan arraigada que es difícil
su erradicación. Te invitamos a leer nuestro suplemento, para
que entiendas un poco mejor de qué estamos hablando. Ahí
se describe con argumentación, análisis e investigación,
la desigualdad entre hombres y mujeres. Muchas gracias por tus comentarios
y hasta pronto.
Atte: Triple Jornada
Mi nombre es Sandra Goijman, hace 3 años que vivo en Houston,
Tx. y desde Septiembre del 2004 fui diagnosticada con cáncer.
Leí tu libro y me sentí muy identificada. Yo también
pienso escribir uno cuando termine el tratamiento. Aquí hacen
primero quimioterapia para achicarlo y después cirugía.
Ya voy por la 3a quimio y sigo trabajando todos los días. Trabajo
de maestra bilingüe aunque era arquitecta en Argentina. Me alegro
que todo ya paso para vos.
Sandra.
Hola Sandra ¿sería posible que precisaras
a quién va dirigida tu información para enviársela
a la articulista?. Muchas gracias de todas formas por escribirnos.
Atte: Triple Jornada
Hola
Las felicito por su constancia y permanencia del suplemento.
¿Es posible que dieran información acerca de nuevos anticonceptivos
tales como los parches o el dispositivo o implante que colocan en el antebrazo?
me han recomendado este último como un buen sustituto del dispositivo
intrauterino, ¿qué riesgos puede tener? ¿cómo
funciona?
Gracias y felicidades.
Lily M. Manzano Cortés
Hola Lily, gracias por escribirnos. Con respecto a la información
que nos pides, podrías encontrar todo lo que buscas en la página
del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE)
www.gire.org.mx o llamando al mismo lugar: 5658 6684
Ojalá te sirva. También puedes visitar la página
de Mexfam http://www.mexfam.org.mx También existe un libro muy
bueno al respecto que hemos recomendado en nuestra sección de
Corre ve y dile, se llama S.O.S Todos los métodos anticonceptivos
¿cómo funcionan? de Vivianne Hiriart, editorial Grijalbo.
Hasta pronto y feliz año.
imprimir
página