.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
C U L T U R A
..

México D.F. Jueves 2 de diciembre de 2004

Rossana Filomarino estrena su coreografía ¡Ni una más! en el CNA

Homenaje mediante la danza a las más de 300 asesinadas de Ciudad Juárez

El proyecto intenta ligar el desarrollo artístico con los problemas de la sociedad

Lo único que nos puede salvar de la barbarie es el arte, dice la directora de Dramadanza

FERNANDO CAMACHO SERVIN

La artista Rossana Filomarino rinde homenaje a las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, Chihuahua, mediante la propuesta ¡Ni una más!, tributo coreográfico a las más de 300 víctimas de un crimen silencioso que no ha parado de cobrar vidas en ese estado del norte del país.

ni_una_mas_12_okEste proyecto dancístico, surgido hace más de un año, busca ser al mismo tiempo el producto de una inquietud personal y un intento de ligar el desarrollo de las artes con los problemas de la colectividad.

La obra, en la que participan más de 10 bailarinas de la compañía Dramadanza, entre ellas Marcela Aguilar, Amada Domínguez, Rocío Flores y Rosario Armenta, implica ''un impulso, una necesidad de participar con la comunidad.

''Uno de los temas que más me sobrecoge es el del asesinato brutal que se perpetra cada día en Ciudad Juárez.

''El objetivo es llevar al espectador a una catarsis. No hay anécdota, ni presencia masculina, y sin embargo el ambiente de acoso y miedo se puede sentir", aunque no sea explícito en el escenario, explica Filomarino.

Exposición fotográfica

Sin asumirse como activista o militante de organización social alguna, Filomarino, ganadora de la Medalla de Bellas Artes y del Premio Nacional de Danza José Limón, considera que es importante acercar a las artes con los problemas de la sociedad, dos esferas que no necesariamente están disociadas.

''La danza -prosigue la directora de Dramadanza- es una apuesta personal y creo que es útil para decir cosas importantes.

''Tal vez los esfuerzos artísticos que hablan sobre el feminicidio no inciden de manera directa para cambiar la situación, pero de forma indirecta sí ayudan mucho.

''En este mundo de barbarie terrible que estamos viviendo, creo firmemente que el arte es lo único que nos puede salvar", advierte la coreógrafa.

Una muestra del interés que genera la problemática de las mujeres asesinadas en Juárez, considera, es el hecho de que ¡Ni una más! recibe apoyo institucional del programa México en escena, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Secretaría de Educación Pública, mientras que la mayoría de propuestas artísticas con este tema han sido impulsadas con muchos esfuerzos a partir de iniciativas personales.

La coreografía de Filomarino se estrena hoy jueves a las 20 horas, en el teatro del Centro Nacional de las Artes (CNA) y en el vestíbulo del mismo recinto se abrirá una exposición fotográfica de Christa Cowrie y J. Guadalupe Pérez, también sobre el feminicidio.

Documental y cortometrajes

Durante la temporada de presentaciones, que concluirá el 12 de diciembre, se exhibirán el documental Juárez, desierto de esperanza, de Cristina Michaus, y los cortometrajes ¡Ni una más!, producido en conjunto por el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), y El otro sueño americano, de Enrique Arroyo.

El jueves 9 de diciembre, a las 18 horas, se desarrollará una mesa de discusión sobre la forma en que el tema de los asesinatos en Juárez, así como la impunidad que aún persiste en torno de esos crímenes, han incidido de manera indudable en la cultura mexicana.

En ese debate participarán, entre otros, Alberto Híjar, Adriana Ortiz Ortega y Sergio González Rodríguez.

La temporada del espectáculo dancístico ¡Ni una más! comienza hoy y concluirá el domingo 12 de diciembre en el Teatro de las Artes del CNA (avenida Río Churubusco 79, esquina calzada de Tlalpan, colonia Country Club, estación General Anaya del Sistema de Transporte Colectivo Metro).

Las funciones de la compañía Dramadanza se efectuarán en los siguientes horarios: los jueves y los viernes a las 20 horas, sábados a las 19 y domingo a las 18 horas.

06af206af3
06af406af5
Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
La Jornada en Internet

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.