México D.F. Viernes 12 de noviembre de 2004
David Grimal y Marc Coppey se presentarán
en la sala Silvestre Revueltas
Dúo francés de ''niños prodigio''
ofrecerá dos conciertos con la OFCM
ARTURO JIMENEZ
Dentro
de la actual Temporada de Otoño de la Orquesta Filarmónica
de la Ciudad de México (OFCM), destaca el programa de este fin de
semana, en el que se presentará el reconocido dúo francés
integrado por el violinista David Grimal y el violonchelista Marc Coppey,
músicos jóvenes considerados en su país como ''niños
prodigio".
Con José Guadalupe Flores como director huésped,
se trata de un programa con obras de Brahms y Dvorák que ha causado
expectativas, pues las localidades de la Sala Silvestre Revueltas del Centro
Cultural Ollin Yoliztli para este sábado 13 se reportan agotadas
y sólo quedan lugares para el domingo 14, a las 12:30 horas.
Estos dos conciertos del Programa 10 de la actual temporada
de la OFCM forman parte de la colaboración de la embajada de Francia
y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, dijeron
durante el anuncio Isidoro Ramos, gerente de la filarmónica, y Gérard
Teuliére, agregado cultural de esa representación diplomática.
Según información proporcionada por ambos,
el dúo de Grimal y Coppey ''posee sorprendentes cualidades musicales
al incorporar en sus programas obras pertenecientes al repertorio contemporáneo
universal en cuanto a solos y música de cámara se
refiere".
Y agregaron que estas características, ''difíciles
de conjuntar", son ''correspondencia, balance y justo equilibrio al abordar
y entreverar el diálogo sonoro, profundo entendimiento de los lenguajes
de nuestro tiempo, conocimiento pleno de sus instrumentos que dominan con
singular perfección impecable técnica, extraordinaria cualidad
interpretativa y portentoso virtuosismo".
Partituras de Brahms y Dvorák
David
Grimal, de 31 años y quien se apoya en un Stradivarius de 1710,
comenzó a tocar el violín a los cinco años de edad,
por lo que se le ha llamado el ''Mozart de Francia".
A este reconocido solista le gusta compartir el ''espíritu
cálido" de la música de cámara y ha sido invitado
a tocar con orquestas de Inglaterra, Estocolmo, Florida, Lyon y otras,
y se ha presentado en países como Japón, Corea, Hong Kong,
Australia, Sudáfrica y Estados Unidos.
Por su parte, Marc Coppey, de 34 años y cuyo violoncello
Cappa es de 1697, ha sido ganador de concursos internacionales y obtuvo
el primer premio como intérprete de Bach.
Desde 1995 Coppey es miembro del cuarteto Ysaye y en su
discografía cuenta con interpretaciones de Debussy, Beethoven, Schumann
y otros autores.
El periódico irlandés Irish Independent
ha destacado que Coppey ha mostrado ''su prodigio con las piezas de
Schumann, combinando un toque glorioso y un profundo sentimiento musical".
Las obras que interpretarán ambos este sábado
y domingo son el Concierto para violín y orquesta en re mayor, Op.
77, de Johannes Brahms, y el Concierto para violoncello y orquesta en si
menor, Op. 104, de Antonin Dvorák.
Ambas consideradas de especial dificultad técnica
y partituras fundamentales de esos compositores.
|